El Canal de Isabel II gestionará la red de saneamiento de Hoyo de Manzanares

La empresa pública recepciona así los casi 42 kilómetros de la red y las tres estaciones de bombeo de agua residual de la localidad, que además entra a formar parte del accionariado del Canal

El Canal de Isabel II pasa a gestionar la red de saneamiento de Hoyo de Manzanares
00:00
Pilar Nuero

El Canal de Isabel II gestionará la red de saneamiento de Hoyo de Manzanares

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid va a pasar a gestionar la red de saneamiento de Hoyo de Manzanares. 

El Consejo de Administración del Canal de Isabel II lo autorizaba este jueves en la reunión presidida por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en la que también dio el visto bueno a un convenio similar con las localidades de Miraflores de la Sierra y Coslada,  alcanzando los 140 municipios con este servicio de drenaje urbano y sobrepasando ya más de 16.000 kilómetros en toda la región.

En concreto, se sumarán más de 277 kilómetros de redes de alcantarillado, con los cerca de 42 kilómetros y tres estaciones de bombeo de agua residual (EBAR) de Hoyo de Manzanares, los 38 kilómetros y cuatro EBAR de Miraflores de la Sierra y los 198 de Coslada.   

El Consejo daba el 'ok' a los convenios de gestión de este servicio, así como a los de distribución de agua, que ya se están prestando

Además, ha aprobado la incorporación de estos tres municipios al accionariado del Canal de Isabel II, del que ya forman parte 116 ayuntamientos madrileños. Esta adhesión es la mayor en número de municipios y población realizada desde 2012, en que nació el modelo de gestión actual de la compañía. A los 111 ayuntamientos iniciales se incorporaron Moralzarzal y Villaconejos en 2023, Brunete y Batres en 2024 y Pezuela de las Torres a inicios de este año. 

"Hemos recibido la buena noticia de que Hoyo de Manzanares pase a formar parte de ese accionariado y la recepción de todos los kilómetros que tenemos de red de saneamiento, unos 41,8. Esto va a suponer una modernización y una mejora en la red de distribución y alcantarillado con el fin de tener un mapa director de las conducciones y el posterior Plan Sanea, cuyo coste ascenderá a más de 10 millones de euros. Estamos de enhorabuena", ha asegurado la alcaldesa, Victoria Barderas.

Igualmente, el Consejo de Administración del Canal de Isabel II ha dado luz verde a la adjudicación de contratos para prestar servicios de interconectividad y telefonía fija a través de internet para la empresa, y para las obras de automatización, digitalización e integración en el sistema de telecontrol de sus instalaciones de agua regenerada. 

Por último, ha aprobado la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 26 de mayo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »