¿Cómo votan los cardenales? Pilar Cisneros, desde el Vaticano, cuenta el proceso para elegir al nuevo Papa

Ya está todo preparado en la Capilla Sixtina del Vaticano para albergar la primera votación del cónclave 

Pilar Cisneros desde el Vaticano
00:00

Audio Mediodía COPE

Redacción Mediodía

Publicado el

3 min lectura

Los comunicadores de COPE continúan en Roma pendientes de todo lo que sucede en estas horas previas al cónclave que va a acoger esta tarde la Capilla Sixtina. Desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, se emite Mediodía COPE, donde Pilar Cisneros ha recordado cómo votan los 133 cardenales electores.

Durante la votación, no solo se queman las papeletas, sino también cualquier tipo de apunte o escrito que hayan hecho los cardenales, por ejemplo, sobre el recuento, para evitar "dar cualquier tipo de pista". 

Otra de las cuestiones que más llaman la atención es el procedimiento que se sigue para el escrutinio. Como ha explicado Pilar Cisneros, hay tres cardenales escrutadores que se eligen por sorteo. Uno de ellos es el encargado de agitar la urna para mezclar las papeletas y otro de ellos las cuenta. 

Capilla Sixtina

Todo preparado en la Capilla Sixtina para albergar la primera votación del cónclave

En el caso de que el número de papeletas de la urna no coincida con el número de cardenales electores, todos los votos se queman y toca empezar de nuevo. 

A la hora de contar los votos, las papeletas deben pasar por las manos de los tres cardenales escrutadores. Los tres ven los nombres que hay escritos, pero es el último de ellos el encargado de leerlos en voz alta. 

los votos "se cosen"

Una curiosidad del proceso es que, para confirmar que el voto está contado, se atraviesa con un hilo y una aguja. Tal y como ha explicado Cisneros se podría decir que "los votos se cosen".

Una vez "cosidos todos los votos", vuelven a ser revisados por los tres cardenales escrutadores. 

Es importante recordar que no hay plazos para elegir al nuevo Papa, pero, si después de tres días de votaciones no hay elección, el domingo será una jornada de pausa para rezar y para que los cardenales puedan mantener un coloquio libre sobre el proceso electoral.

Será sobre las siete de la tarde de este miércoles cuando todo el mundo esté pendiente del tejado de la Capilla Sixtina, donde se encuentra la chimenea que sobresale de él, de casi dos metros de altura, para conocer el color del humo tras la primera votación.

incomunicados 

De momento, este Mediodía, los 133 cardenales electores han almorzado en Santa Marta. Y, tal y como ha explicado la corresponsal de COPE en el Vaticano, Eva Fernández, en estas horas previas ya se encuentran incomunicados. 

En concreto, desde la misa de esta mañana, por lo que, hasta la elección del nuevo pontífice, permanecerán sin tener contacto con personas externas a la votación.

Jorge Bustos y Pilar Cisneros en la Plaza de San Pedro

Jorge Bustos y Pilar Cisneros en la Plaza de San Pedro

"En este momento los cardenales se encontrarán en su mayoría en las habitaciones o quizá en pequeñas tertulias, en torno a un café, intercambiando confidencias, porque entre ellos sí que pueden hablar libremente. Para protegerse de influencias externas y centrarse en la elección, ya no pueden ni recibir ni efectuar llamadas, ni enviar mensajes de texto o correos electrónicos, ni seguir los medios de comunicación", ha contado Eva Fernández a Jorge Bustos y Pilar Cisneros.  

A esta hora, además, el Vaticano ya ha desactivado la red de cobertura de telefonía móvil dentro de su territorio. 

el cónclave más diverso

Ya está, por lo tanto, todo preparado para que la Capilla Sixtina albergue el cónclave que será, además, el más diverso hasta la fecha, con cardenales de hasta 71 nacionalidades diferentes.

Al llegar a la capilla Sixtina, uno a uno, los cardenales jurarán guardar el más estricto secreto sobre lo que allí suceda: desde los nombres votados hasta las conversaciones mantenidas. 

A las 17:00 horas, se pronunciará el tradicional extra omnes, que significa “fuera todos”. El maestro de ceremonias litúrgicas, Diego Ravelli, cerrará entonces las puertas de la Capilla Sixtina. 

En ese momento comenzará la primera votación del cónclave, de la que, previsiblemente, no saldrá elegido el nuevo Papa, como suele ser habitual.

Programas

Último boletín

04:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »