Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas un kiwi cada noche "una hora antes de irte a la cama": avalado por un estudio

Un estudio señala los beneficios de tomar kiwi antes de irte a la cama, frente a la opinión de muchos expertos de que esta fruta tiene efectos negativos sobre el sueño

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

El 40% de la población mundial no duerme bien o sufre algún tipo de trastorno del sueño, donde destaca fundamentalmente el insomnio, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si revisamos las estadísticas de nuestro país, hasta el 35% de la población adulta padece insomnio agudo y entre un 10 y un 15% insomnio crónico, según datos publicados por la Sociedad Española de Neurología. 

Esto si hablamos de esas dificultades para conciliar el sueño, pero es que también hay un dato relevante: el 54% de la población española duerme menos de las horas recomendadas, lo que, a largo plazo, puede favorecer la somnolencia y el bajo rendimiento. 

Esto, a corto, medio e incluso largo plazo, afecta al rendimiento normal de una persona y produce una serie de deficiencias cognitivas y de memoria. Por lo tanto, y quienes lo sufren, acaban recurriendo a profesionales que puedan prescribirles algún tipo de medicamento. No obstante, y para quienes no padecen insomnio grave, es recomendable cambiar los hábitos alimenticios.

Por eso, un estudio señala los beneficios de tomar kiwi antes de irte a la cama, frente a la opinión de muchos expertos de que esta fruta tiene efectos negativos sobre el sueño. 

UN ESTUDIO VALIDA EL CONSUMO DE KIWI ANTES DE IRTE A LA CAMA

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Nutrición y Ciencias de la Salud de la Universidad Médica de Taipéi ha tomado como premisa los compuestos del kiwi, destacando los antioxidantes y la serotonina, y que podrían tener múltiples beneficios para el tratamiento de los trastornos del sueño.

Para realizar este estudio, los investigadores contaron con 24 personas de entre 20 y 55 años. Durante cuatro semanas tomaron dos kiwis una hora antes de irse a la cama. Durante estas cuatro semanas, los investigadores estudiaron los parámetros, tanto subjetivos como objetivos, de la calidad del sueño de todos los participantes. 

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Pasado este mes, los investigadores se dieron cuenta de que "el tiempo de vigilia tras el inicio del sueño y la latencia del inicio del sueño disminuyeron significativamente", mientras que el tiempo total de sueño y la eficiencia "aumentaron significativamente". 

Agrega el estudio que "el consumo de kiwi puede mejorar el inicio, la duración y la eficiencia del sueño en adultos con trastornos del sueño autodeclarados".

EL CARDIÓLOGO AURELIO ROJAS LO RECOMIENDA

Es popular en redes sociales por su papel como divulgador. El cardiólogo Aurelio Rojas ha publicado recientemente un vídeo en el que también explica que el consumo de kiwis antes de irte a la cama "mejora la calidad y duración del descanso". 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Recuerda, al igual que estos investigadores, que el kiwi "es rico en antioxidantes, serotonina y vitamina C", componentes que favorecen un sueño reparador. De hecho, hay estudios que señalan que las personas que lo toman "una hora antes de irse a la cama, se duermen un 50% más rápido". Su descanso es, también, "más efectivo y más duradero, casi al mismo nivel que muchos fármacos que utilizamos para dormir". 

Además de todo esto, Rojas explica que el consumo de kiwi también "mejora la salud cardiovascular, reduce el estrés y apoya el sistema inmunológico". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »