Nuevo caos ferroviario: ¿Mero robo de cable o sabotaje?

Fuentes de la investigación apuntan a COPE que al haber ocurrido de forma simultánea en cinco puntos apunta al sabotaje, pero la táctica también la utilizan ladrones comunes

Mapa con localización de los robos de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla
00:00
Juan Baño, Jefe de Interior Cadena COPE

¿Mero robo de cable de cobre o sabotaje? Un nuevo caos ferroviario

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Guardia Civil ha abierto la investigación siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente, tras un robo de cable de señalización este domingo que el ministerio de Transportes ha localizado en cinco puntos de los municipios toledanos de Los Yebenes y Manzaneque y que su titular, Óscar Puente, ha calificado de "sabotaje".

La sustracción del cable, junto al posterior "enganchón" de un tren de Iryo que arrastró la catenaria, según el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, han afectado en conjunto a al menos 10.700 viajeros y 30 trenes y han causado aglomeraciones y caos en las estaciones de Santa Justa (Sevilla) y Atocha (Madrid).

Este último problema, el del enganchón de la catenaria en la Sagra al norte de Toledo, podría haber sido aún más determinante que el robo de cobre para provocar todo este caos de los trenes. En cualquier caso, el titular de Transportes se le lanzaba a hablar de sabotaje desde las primeras horas. Asegura Óscar Puente que el cobre robado no tiene gran valor económico y por eso dice que hay algo más detrás de este robo, aunque lo cierto es que el posible sabotaje no está confirmado. 

Todo apunta a un mero robo

Un robo de 150 metros de cobre, aunque podría ascender a unos 300 metros, según fuentes al tanto de la investigación. Cable, según explica el propio ministro de Transportes, no de la catenaria sino del tendido que se utiliza para sensibilizar la vía material, que también es robado por los cacos en este tipo de delincuencia muy habitual. 

Precisamente Toledo fue el año pasado, en el año 24, la provincia con más robos de cable de cobre. Un delito que se viene disparando desde el año 2020, según informan las fuentes de la seguridad, debido al aumento del precio de este material. 

El robo se produjo en cinco puntos distintos a lo largo de 10 kilómetros en los términos municipales de Yébenes y Manzaneque. Se revisa la zona, posibles imágenes de cámaras de seguridad. Según informan al jefe de Interior de COPE, Juan Baño, fuentes de la investigación, habrían sido robos simultáneos, lo que podría llevar a pensar en un intento de sabotaje, pero esa táctica también es utilizada, nos dicen, por los ladrones. 

Nuestras fuentes apuntan, por los indicios recabados, a un mero robo, aunque se sigue investigando. 

Desde 2015 existe un plan permanente de respuesta de actividades ilícitas relacionadas con el cobre, que impulsa la Secretaría de Estado de Seguridad y cuya actualización precisamente se está valorando en estos momentos.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »