El error con la fumata que no pudo anunciar a un nuevo Papa y obligó al camarlengo a dar su nombre por megafonía: lo intentaron cuatro veces

El mundo entero puede saber cuándo se ha alcanzado una decisión porque el anuncio llega en forma de humo. Conoce el significado de los colores que marcarán el inicio de una nueva etapa en la Iglesia 

El humo de la fumata sale por la chimenea de la Capilla Sixtina

COPE

El humo de la fumata sale por la chimenea de la Capilla Sixtina

Redacción Religión

Publicado el

3 min lectura

Cuando el mundo mira hacia la Capilla Sixtina, todos los ojos se posan en una pequeña chimenea que asoma sobre los tejados del Vaticano. El cuerpo de bomberos del Vaticano ya la ha colocado sobre el techo de la estancia más famosa del Palacio Apostólico. De ella saldrán las famosas 'fumatas': señales de humo que anuncian si la Iglesia ya tiene nuevo Papa o si los cardenales aún no se han puesto de acuerdo y continúan las votaciones.

Desde hace siglos, la elección del sucesor de San Pedro se lleva a cabo en el secreto del cónclave, el encuentro de los cardenales electores en la Capilla Sixtina que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo. Pero, a pesar del silencio que rodea estas famosas votaciones, el mundo entero puede saber cuándo se ha alcanzado una decisión porque el anuncio llega en forma de humo.

Aparición de la fumata blanca en la plaza de San Pedro

Aparece la fumata blanca en la plaza de San Pedro

¿Qué significa la aparición de la FUMATA NEGRA?: "AÚN NO HAY PAPA"

Cuando, al final de una de las votaciones del cónclave, ningún cardenal alcanza la mayoría necesaria (dos tercios de los votos), los resultados se queman junto con productos químicos que producen un humo oscuro y denso. Esta es la fumata negra, y su mensaje es claro: no hay todavía un nuevo Papa. La tradición indica que los cardenales siguen debatiendo su decisión, recordando que el Espíritu Santo sigue trabajando para llegar a un acuerdo entre todos. 

Durante los días del cónclave, las fumatas suelen emitirse dos veces al día: una por la mañana y otra por la tarde. En cada caso, si no hay elección, se repite el humo de la fumata negra, generando expectación y oración entre los fieles que esperan pacientes en la plaza de San Pedro a la noticia de un nuevo sucesor de Pedro. 

Aparece al fumata negra en la plaza de San Pedro

Agencia Sinc

Aparece al fumata negra en la plaza de San Pedro

FUMATA BLANCA: "HABEMUS PAPAM"

Cuando finalmente un cardenal alcanza la mayoría requerida y acepta su elección como nuevo Pontífice, se produce el momento más esperado, la fumata blanca. El humo claro que se eleva desde la chimenea vaticana es señal de alegría y de anuncio: la Iglesia tiene nuevo Papa.

La fumata blanca se produce quemando las papeletas de votación junto con productos que aseguran un humo blanco visible, y suele ir acompañado del repicar de las campanas de San Pedro. Minutos después, el cardenal protodiácono aparecerá en el balcón de la basílica para pronunciar el solemne anuncio: “Habemus Papam, y dar a conocer el nombre del nuevo sucesor de Pedro.

la anécdota con la fumata que marcó el inicio del pontificado del papa pío xii

Una anécdota llamativa y curiosa de la expulsión de la fumata blanca ocurrió cuando se eligió al Papa Pío XII. Tras varios intentos, parecía imposible que la fumata saliera por la chimenea con el color blanco, algo que intentaron hasta en cuatro ocasiones y eso por ello que finalmente tuvieron que anunciar la noticia de que ya existía un nuevo pastor para la Iglesia Católica a través de la megafonía de la plaza de San Pedro. 

También en la elección de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, hubo problemas con la fumata y se repitieron los problemas con la chimenea. Incluso se habla de que la propia Capilla Sixtina se 'llenó de humo' según contó por aquel entonces el cardenal holandés Adrianus Simonis.

UN SIGNO QUE UNE EL CIELO Y LA TIERRA 

Estas señales de humo, resumen la comunión entre la Iglesia visible y el misterio de la acción divina, la forma en la que actúa el Espíritu Santo sobre los cardenales y que no se trata solo de un procedimiento tradicional, es una forma en la que el Pueblo de Dios, desde todos los rincones del mundo, se une en oración y esperanza, esperando al nuevo pastor que guiará la barca de Pedro.

OSZAR »