La situación en un bar de Logroño durante el apagón que sorprende a su dueño: "Todo lo contrario de lo que pensábamos"

Hemos hablado con varios comercios locales de Logroño, de diversos sectores, y la situación vivida ha sido muy diferente para cada uno de ellos

La situación en un bar de Logroño durante el apagón sorprende a su propio dueño: "Todo lo contrario de lo que pensábamos"
00:00

La situación en un bar de Logroño durante el apagón sorprende a su propio dueño: "Todo lo contrario de lo que pensábamos"

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

3 min lectura

La actividad productiva en La Rioja, por culpa del apagón eléctrico, ha dejado pérdidas, en algunas empresas, de cientos de miles de euros. También, el comercio local ha sufrido los estragos, en cifras menores, pero con consecuencias que pueden ir mucho más allá.

La región se paralizaba y la Federación de Empresas de La Rioja trasladaba que la situación era de preocupación e incertidumbre. La normalidad ya es total y las fábricas funcionan sin problema alguno. Pero, ¿qué ha supuesto para el tejido empresarial riojano el apagón? ¿Cuáles fueron las consecuencias directas en los negocios de a pie?

no todo fue negativo

Hemos podido hablar con varios comercios locales de Logroño, de diversos sectores, y la situación vivida hasta la noche de ayer ha sido muy diferente para cada uno de ellos. Hay tanto testimonios positivos como negativos. Algunos estaban preparados para afrontar esta situación por contar con una tecnología mejor, pero está también el caso contrario.

Andrea regenta una tienda de dulces y nos ha contado que la jornada fue mejor que la de otros días. Vendió más que nunca y ya ha realizado más pedidos: "Sí que podía atender porque el datáfono es de los nuevos, tiene wifi integrado y la batería estaba totalmente cargada. Vendimos mucho más, de hecho me dejaron sin nada. Me dejaron sin agua, sin pan... Y esta mañana he tenido que pedir para reponer".

En el caso de José Luis, dueño de un taller mecánico, asegura que no le produjo ningún problema. Él cobra todo en metálico, no tiene servicio de datáfono y sus clientes lo saben, por lo que pudo realizar su labor con total normalidad: "No trabajo con el ordenador y cobro todo en efectivo. Mis clientes ya están acostumbrados. Incluso las facturas las hago a boli".

el lado negativo del apagón en la rioja

En un caso completamente diferente encontramos a Carlos. Él trabaja en una tienda de reparación de aparatos electrónicos, se quedaron sin luz y tuvieron que cerrar todo el día: "Aquí no se podía hacer nada, somos una tienda de informática y sin luz no haces absolutamente nada, por lo cual cerramos todo el día".

Juli, por su parte, también tuvo que cerrar su tienda de artículos para el hogar. Un cierre que supuso para ella una pérdida económica de alrededor de 200 euros: "Poco se podía hacer, porque se fue todo de repente y al principio piensas que es una avería normal, pero luego te das cuenta de lo que pasa y la verdad que te asustas. Perdí bastante dinero. Te puedo estimar que unos 200 euros".

la hostelería, el gran beneficiado del apagón

Y a la hostelería, ¿cómo le fue? Si dábamos un paseo por la capital riojana podíamos ver que, pese a que los bares no tenían luz, en muchos de ellos las terrazas estaban abarrotadas. El clima acompañaba y ante la imposibilidad de hacer nada más, la gente optó por tomarse algo en el bar de abajo.

Pablo, dueño de un bar, asegura que la jornada de ayer fue de las mejores del mes. No fue el caso de todos los locales, pero ellos estaban preparados para afrontar todo el día: "Fue sorprendente, todo lo contrario de lo que pensábamos. Y es que los bares que pudimos estar abiertos, la afluencia de personas fue mucho mayor de lo normal. Fue un día muy bueno la verdad. Eso sí, me han dicho que muchos bares no pudieron abrir porque porque no tenían suficiente cerveza fría y las cañas se le habían calentado".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »