100 días de Donald Trump en la Casa Blanca y en el centro de la política internacional: "Acabo de empezar"

La legislatura llega a esta cifra redonda tras la deportación de venezolanos a El Salvador o imponer (y quitar) aranceles para todo el mundo

Donald Trump
00:00
David Alandete

Arturo Ayestarán y David Alandete cuentan cómo ha sido la celebración de los 100 días en la Casa Blanca de Donald Trump

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada”. Con esta declaración en Detroit, Donald Trump celebró sus primeros 100 días de su segundo mandato presidencial con un mitin más propio de campaña que de gobierno. En apenas tres meses, el republicano ha agitado el tablero geopolítico con decisiones tan controvertidas como la deportación de venezolanos a El Salvador, la imposición —y posterior retirada parcial— de aranceles generalizados y una batería de promesas que apuntan a un endurecimiento aún mayor de su política migratoria.

La elección del condado de Macomb, bastión automovilístico de Míchigan, no fue casual. Allí Trump ha cosechado amplias victorias electorales y es también donde su discurso de “recuperar los trabajos” resuena con fuerza entre obreros de Ford, General Motors o Stellantis. En el escenario, el mandatario insistió en que “Estados Unidos ya es grande”, adjudicándose el mérito de “el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años”.

En estos 100 días, el republicano ha tensado relaciones con sus aliados históricos, como España, al imponer un arancel del 25% a ciertas piezas automotrices importadas, aunque luego su Gobierno ofreció una exención parcial que, según dijo, “ha llevado a países como España o China a pedir acuerdos bilaterales”. El ministro español Carlos Cuerpo confirmó recientemente en Washington la existencia de una "voluntad de acuerdo", aunque no se han formalizado pactos https://elpais.com/internacional.

Un discurso cargado de confrontación  

La imagen de un Trump combativo se consolidó en Detroit: atacó al Tribunal Supremo, a los demócratas y a la Reserva Federal, cuyo presidente, Jerome Powell, recibió una de las críticas más duras de la noche: “Sé mucho más que él sobre tasas de interés”. El mandatario también se burló del nuevo intento de destitución iniciado por el legislador demócrata Shri Thanedar, ironizando con su habitual tono provocador: “¿Qué demonios hice? Ahí vamos de nuevo”.

En materia migratoria, el presidente defendió su decisión de expulsar a medio centenar de venezolanos, lo que fue frenado por la justicia estadounidense. “Nada frenará mi misión de mantener a Estados Unidos seguro de nuevo”, aseguró. El uso de leyes antiguas, como la de enemigos extranjeros de 1798, y la presión sobre el Pentágono o el Departamento de Justicia evidencian hasta qué punto Trump fuerza los límites del Ejecutivo para cumplir sus objetivos.

El líder republicano también aseguró que su administración está “frenando el adoctrinamiento de los niños” y “salvando el sueño americano”, un discurso dirigido claramente a su base más conservadora. Sin embargo, los datos de asistencia al mitin (unas 2.000 personas) contrastaron con la euforia transmitida desde el escenario. Pese a ello, Trump sigue mostrándose como el epicentro de la política global, convencido de que su estilo directo, su agresiva política económica y su narrativa de "rescate nacional" son suficientes para mantenerse en la Casa Blanca.

Estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande y lo estamos haciendo rápidamente”, sentenció el presidente, quien no dejó pasar la ocasión para recordar los que, según él, fueron “los cuatro mejores años económicos de la historia” durante su primer mandato. Aunque las encuestas empiezan a reflejar cierto desgaste, especialmente por las consecuencias económicas de sus políticas comerciales, el magnate insiste en que su obra “apenas ha comenzado”.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »