Transportes responde al Supremo que los 500.000 euros que cobró Ábalos son en realidad gastos de viajes de todo su equipo

En un documento al que ha accedido COPE, el Ministerio que dirige Óscar Puente niega que se realizase ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del exministro

¿Ocultó Pedro Sánchez el escándalo de Ábalos en el parador de Teruel?

ALEX CAMARA

¿Ocultó Pedro Sánchez el escándalo de Ábalos en el parador de Teruel?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ministerio de Transportes ha respondido al requerimiento del Tribunal Supremo de información sobre el cobro de 500.000 euros por parte del exministro Ábalos entre los años 2018 y 2019 y asegura que estos obedecen a gastos de viaje tanto de él como del resto de su equipo. Explica el Ministerio que " estos gastos aparecen ligados al nombre del ministro, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años".

"Dichos importes fueron abonados en su mayor parte a la Agencia de Viajes que trabaja con el Ministerio, que es quién gestiona la emisión de los billetes en medios de locomoción (billetes de avión y/o tren…) y los gastos de alojamiento (reservas de hotel). Hay otra parte del gasto que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados", argumenta Transportes en una misiva a la que ha tenido acceso COPE.

Defiende el Ministerio que "durante los años citados, no se realizó desde la caja pagadora central ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro".

Una respuesta que obedece a que el juez que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopolodo Puente, ha pedido al Ministerio de Transportes esta mañana del miércoles que aportase la información de que disponga sobre el pago de más de 500.000 euros al exministro José Luis Ábalos bajo la denominación de 'Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen'.

El magistrado adoptaba esta decisión en un auto a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que en un informe del 28 de abril recomendaba que se valorase la procedencia de requerir a Transportes un informe detallado de todas las cantidades abonadas a Ábalos, "con especial atención a las satisfechas por la caja pagadora central".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »