El Supremo pide información al Ministerio de Transportes sobre el pago de más de medio millón a Ábalos

Pagos que se hicieron bajo la denominación rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen

Ábalos en su escaño del Grupo Mixto en el Congreso
00:00
Patricia Rosety, jefa de Tribunales Cadena COPE

El Supremo pide información a Transportes sobre el pago de más de medio millón a Ábalos

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El juez que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopolodo Puente, ha pedido al Ministerio de Transportes que aporte la información de que disponga sobre el pago de más de 500.000 euros al exministro José Luis Ábalos bajo la denominación de 'Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen'.

El magistrado adopta esta decisión en un auto a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que en un informe del 28 de abril recomendaba que se valorase la procedencia de requerir a Transportes un informe detallado de todas las cantidades abonadas a Ábalos, "con especial atención a las satisfechas por la caja pagadora central".

De este modo, el juez ha acordado pedir al ministerio que ahora dirige Óscar Puente que certifique, en un plazo máximo de 15 días, el concreto concepto, la fecha y la cuenta a la que fueron enviados los pagos efectuados al investigado, correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019, por importes, respectivamente, de 156.440,29 y 351.992,72 euros, bajo la denominación 'Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen'.

Situación patrimonial del exministro y Exnúmero dos del psoe

La UCO le ha hecho esta petición de información al magistrado para poder completar el informe que le ha encargado acerca de la situación patrimonial de Ábalos, una vez analizada la información que en su momento remitió la Agencia Tributaria.

En esa información tributaria, dice el auto, se observa que en la época en que Ábalos dirigía el ministerio le fueron consignadas las citadas cantidades, que, sin embargo, según la UCO, no habrían tenido reflejo identificable en ninguna de las cuentas bancarias hasta ahora investigadas "lo que impide comprobar la trazabilidad de aquellos ingresos".

Por este motivo, y para poder completar el informe económico requerido, el juez pide a Transportes que le detalle la fecha en que se produjeron esos pagos, así como que le concrete el concepto y la cuenta bancaria a la que fueron enviados.

El pasado 20 de marzo, el instructor pidió informes a la Agencia Tributaria y a una entidad bancaria para ampliar la investigación patrimonial del exministro y de la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), vinculada a él, para saber si se ha producido "alguna clase de ingresos irregulares".

Ábalos recurrió días después esta decisión por considerar que se trataba de una investigación "prospectiva" y aprovechó para cargar contra el último informe de la UCO, que desgranaba sus cuentas y propiedades, dos de ellas en el extranjero, y hablaba de la adquisición de una propiedad en Colombia en 2003 que, por error, se valoró en 2,1 millones de euros, cuando en realidad costó 751,23 euros.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »