El apagón pone en valor la importancia de la radio: "Cuando todo falla, una radio a pilas es el mejor amigo que se puede tener"
La imagen de corrillos de gente escuchando la radio para saber qué estaba pasando se ha repetido en muchos puntos de España este lunes

Gente escuchando la radio tras el gran apagón
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
SIGUE LA ÚLTIMA HORA MINUTO A MINUTO
En medio del gran apagón de este lunes, la radio no ha dejado de sonar. El medio de comunicación ha sido la única fuente de información para muchos en este acontecimiento histórico, vivido en toda España.
Pasadas las 12:30 horas de este lunes, España entera y parte de nuestros países vecinos se quedaban sin suministro eléctrico. Comenzaban horas de incertidumbre en las que la radio ha estado presente, al pie del cañón.

Dos personas escuchan la radio este lunes, durante el apagón en Ferrol (Galicia)
cope CONTÁNDOTE LA ÚLTIMA HORA, MINUTO A MINUTO
COPE te contaba la última hora en 'Mediodía COPE', de la mano de Jorge Bustos y Pilar Cisneros. Pilar García Muñiz tomaba el relevo de la programación en 'La Tarde' y Ángel Expósito encendía 'La Linterna' conectando en directo con puntos clave como la estación de Atocha de Madrid o el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Juanma Castaño, que llegaba a la radio en moto con buena parte de Madrid todavía a oscuras, cerraba el día con un programa especial de 'El Partidazo' de COPE.
lA RADIO, EL REFERENTE ANTE EL GRAN APAGÓN
te puede interesar
Horas sin internet, sin redes sociales y sin televisión que convertían a la radio en la única fuente de información para saber qué estaba pasando, si volvía la luz en algunos puntos de España o qué información daba el Gobierno tras el Consejo de Seguridad Nacional.
A primera hora de la mañana de este martes, Carlos Herrera ponía en valor el papel del medio: "La radio de servicio, que ayer demostró una vez más que cuando todo falla, falla el internet, falla la electricidad, la televisión, una radio a pilas es el mejor amigo que uno puede tener".

Por su parte, Carmen de Castro, durante el 'Café de redacción', agradecía al equipo de COPE que estuvo al pie del cañón y se fijaba en una imagen para el recuerdo:
"Felicitar a todos los compañeros de la COPE, que yo fue la radio que estuve escuchando ayer porque hicieron un fantástico servicio público. Jorge, Pilar, luego a Expósito...
Yo me quedo con un par de imágenes de la caminata que me tuve que pegar por las calles de Madrid, como tantísimos otros. Eran los corrillos de gente escuchando la radio, y un coche con las puertas abiertas, con la radio a tope, informando a toda la calle de lo que estaba pasando.
Es decir, la radio fue fundamental para que la gente tuviera algo a lo que asirse en un momento de una incertidumbre absoluta".
