Condenado a 4 años de cárcel

La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves

Alega que el TSJC introdujo nuevos hechos y avisa de un "postulado medieval" contra la víctima. El exfutbolista del Barcelona fue absuelto tras ser condenado inicialmente a 4 años de cárcel.

DANI ALVES Y SU ABOGADA, INÉS GUARDIOLA

EFE

DANI ALVES Y SU ABOGADA, INÉS GUARDIOLA

Europa Press

Publicado el

1 min lectura

La Fiscalía ha interpuesto un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que revocó la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenaba a Dani Alves a 4 años de cárcel por un delito de agresión sexual y en la que ve "arbitrariedad".

En el recurso al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público alega que el TSJC vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva al "haberse llevado a cabo una valoración no racional de la prueba practicada en el acto de juicio oral y no haber valorado la totalidad de la misma", por lo que entiende que ha incurrido en una arbitrariedad, prohibida por la Constitución.

EFE

EL FUTBOLISTA PASÓ MÁS DE UN AÑO EN PRISIÓN

Argumenta que "determinadas imprecisiones" a las que hace referencia el TSJC en relación al relato de la víctima son fruto del bloqueo psicológico y el deseo de omitir actuaciones inocentes que pudieran interpretarse como un consentimiento inexistente, textualmente. Sin embargo, sostiene que el examen de la prueba en su conjunto "observando el bosque y no los árboles" determina que hubo una evidente imposición forzada del coito, dice la Fiscalía.

La Fiscalía entiende que el Tribunal de apelación se extralimitó, pues "introdujo un hecho negado por la Audiencia, cambiando por completo su naturaleza", pues no se limitó a considerar no probados hechos de incriminación, sino que incluyó hechos contrarios a la acusación cambiando su naturaleza, textualmente.

DANI ALVES

EFE

DANI ALVES FUE CONDENADO A 4 AÑOS DE CÁRCEL POR AGRESIÓN SEXUAL

La Fiscalía sostiene que el hecho de que aceptara ir al reservado no puede interpretarse como una aceptación voluntaria a cualquier práctica sexual y que sería "recuperar el postulado medieval" de que la mujer que consiente embriagarse con un hombre consiente en todo.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

OSZAR »