La indignación del director de SERCADE tras la decisión de Aena en Barajas: "Que la primera medida sea cerrar puertas, no es una solución"

Xabier Parra, director general de SERCADE, servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad, entidad de la que también forma parte de esta Mesa por la Hospitalidad explica las conclusiones al censo presentado 

Barajas
00:00
Jorge Bustos

Xabier Parra, director general de Sercade, servicio capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Seguimos muy pendientes de lo que ocurre en las instalaciones del aeropuerto de Barajas; una situación crítica para las casi 500 personas que se han visto obligadas a pernoctar allí a causa del sinhogarismo que padecen.  La estimación es que, durante los meses más fríos, llegaron a ser más de 500 las personas que pasaban las noches allí, pero ahora que empieza a hacer mejor tiempo, muchos han abandonado ya la Terminal 4. Sin embargo, existen incluso familias enteras cuyo hogar se ha convertido en este emplazamiento de la ciudad.

La situación en Barajas con los sintecho

La situación en Barajas con los sintecho

EL CENSO PRESENTADO POR LA MESA POR LA HOSPITALIDAD EN LA QUE TAMBIÉN TRABAJA SERCADE 

 Según la Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid, el organismo responsable de elaborar un censo sobre las personas que viven allí, el 71% de las personas son migrantes  y, el dato más llamativo es que 4 de cada 10, son empleados: el 38% son personas que tienen un trabajo.

 Xabier Parra, director general de SERCADE, el servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad, entidad de la Iglesia que también forma parte de esta Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid, ha explicado ante los micrófonos de 'Mediodía COPE' cuáles son las conclusiones a las que llega la entidad tras el estudio del censo:

EL 38% DE LAS PERSONAS QUE DUERMEN EN EL AEROPUERTO, POSEEN UN EMPLEO 

"Las conclusiones que pudimos compartir es que no es un problema vinculado con la migración o con la migración reciente, pero pero sí, por supuesto, con una presencia muy importante de personas extranjeras, pero que es un  problema de sinhogarismo, es un problema de exclusión social y como tal, es una responsabilidad que debe gestionarse por parte de las administraciones

Sercade trabaja sobre todo con personas migrantes recién llegadas. El trabajo tiene que ver sobre todo con proveer una primera ayuda que ayude y que permita catapultar,  procesos de integración social ricos. Y en este caso, yo creo que estas personas requieren de políticas, digamos, de mayor contundencia", apuntaba el director general de la entidad de Sercade

"Debo mostrar mi profundo rechazo a esa medida. Una de las primeras recomendaciones que hicimos  es que no había que expulsar a estas personas"

Xabier Parra, director general de SERCADE

Hoy hemos conocido que AENA cierra a las 21.00h las puertas de acceso a las cuatro terminales  hasta las 5.00h de la madrugada, algo con lo que Xabier Parra se ha mostrado claramente disconforme: "Debo mostrar mi profundo rechazo a esa medida. Una de las primeras recomendaciones que hicimos las administraciones es que no había que expulsar a estas personas,  Me parece que la primera medida efectiva que se haya hecho desde cualquier administración responsable sea cerrar las puertas, no es una manera de solucionar" finalizaba nuestro invitado ante los micrófonos de 'Mediodía COPE'. 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking
OSZAR »