"No sabemos si la reunión le ha servido a la ministra lusa para volver tranquila a Lisboa o ha salido desesperada a comprar una linterna, latas y una radio a pilas"
Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del viernes 2 de mayo

Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del viernes 2 de mayo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"Llueve intensamente en buena parte de España, una lluvia que además viene acompañada de tormentas con una fuerte carga eléctrica. Esto ha provocado que en varias provincias, una decena, haya habido apagones puntuales.
Claro, que se vaya la luz durante una tormenta no es algo que deba extrañar demasiado, pero teniendo en cuenta el antecedente del pasado lunes, cuando esta mañana han saltado los plomos (sea donde sea) todo el mundo se ha temido lo peor.
Red Eléctrica nos asegura que estos apagones puntuales que hoy se han dado en varias provincias no se deben a su gestión sino a cortes de suministro local.
Precisamente Red Eléctrica Española, responsable de transportar la energía a todo el país, sigue en el centro de la tormenta política por el Gran Apagón del Lunes. Le está cayendo una buena, pero no de agua sino de críticas y de exigencia de responsabilidades. Estamos a viernes y no hay todavía una explicación sobre el origen del apagón. Argumenta que es mucha la información que están recibiendo de las compañías eléctricas y necesitan tiempo para su análisis.
A la hora de pedir explicaciones, a lo mejor tiene más suerte la ministra de Energía de Portugal quien esta mañana se ha reunido con la ministra española de Transición Ecológica, Sara Aegesen, suponemos que para pedirle alguna explicación del apagón que también dejo sin luz a Portugal.
No sabemos si esa reunión ha servido a la ministra lusa para volver más tranquila a Lisboa o por el contrario, tras escuchar las explicaciones de la ministra española, la portuguesa ha salido desesperada a comprar una linterna, latas en conserva y una radio a pilas...
El Gobierno español, en este asunto, está aplicando a rajatabla el método socrático “solo sé que no sé nada”, así que no puede extrañar que Portugal haya pedido a Bruselas una auditoria urgente e independiente sobre el apagón del lunes.
A día de hoy, el Gobierno español, sigue barajando todas las hipótesis. Hoy mismo el ministro Óscar López sigue tirando de argumentario oficial para mantener abierta la posibilidad de un ciberataque, algo que la propia Red Eléctrica descartó en su momento.
López supone que hay intereses económicos para culpar a las renovables de lo que pasó. A qué se refiere el ministro no lo sé, pero si lo que se pretende vender es una investigación clara y objetiva... andar señalando culpables anónimos o intereses oscuros, es lo peor que se puede hacer para aclarar las cosas.
Lo hemos visto muchas veces, en el momento en el que se mezcla la política (sea del color que sea), con intereses de todo tipo, lo que se acaba quedando en penumbra es la verdad".