La particularidad en los trajes de los Papas que desvela su sastre oficial: desde Juan Pablo II a Francisco

Raniero Mancinelli ha vestido a los tres últimos pontífices y ha explicado en 'La Tarde' cómo se crea su vestimenta y cómo la confecciona

Pilar García Muñiz en Roma
00:00

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

'Extra Omnes', como la frase que indica que da inicio el cónclave y con la que arrancamos, oficialmente, la elección del próximo Papa. A esta hora, los 133 cardenales electores ya están reunidos, por lo que es cuestión de unas jornadas que todo se resuelva.

Si sale fumata negra o fumata blanca, es cuestión de esperar y de suma paciencia. Entre tanto, de nada sirve hacer cábalas y jugar a la aritmética, porque el nombre del próximo Papa está en mano de los cardenales que ya están aislados.

Sin embargo, el mundo entero está expectante y esperando al nombre del próximo pontífice. Por eso, desde COPE, estamos haciendo un especial para seguir la última hora de lo que ocurre en el Vaticano.

Vista general de la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, 6 de mayo de 2025. Los cardenales continúan sus deliberaciones durante las congregaciones generales celebradas tras la muerte del papa Francisco, en preparación para la asamblea que elegirá a un nuevo papa, conocida como el cónclave.

EFE


Con los comunicadores en la Plaza de San Pedro, vamos recorriendo el minuto a minuto de lo que ocurre en la elección del sucesor de Francisco. Y ahí está 'La Tarde', en pleno Vaticano, para contarlo todo desde ahí.

Pilar García Muñiz ha ido hasta la sastrería que ha vestido a los últimos tres Papas, desde Juan Pablo II. Y es que en los trajes de cada pontífice hay mucho más que una simple sotana.

Un taller centenario que viste a los Papas

Raniero Mancinelli tiene actualmente 86 años, y fue en 1962 cuando fundó este taller que tantas alegrías le ha dado a él y a su familia.

El precioso taller, cerca de San Pedro, tiene 3 mostradores de madera, igual que sus techos, y unas grandes vitrinas de cristal donde se ven los artículos religiosos que vende, como cálices, solideos, o vestimentas.

Desde hace tantos años, este sastre elabora las vestimentas para los Papas, pero no solo eso, porque también lo hace para otros sacerdotes y párrocos. Y eso lo ve por los turistas que desfilan hasta su taller y se llevan algún recuerdo.

Los turistas suelen llevarse camisas para sus párrocos o casullas del jubileo, un pequeño recuerdo de Roma” explicaba.

Considera que la moda apenas ha cambiado en los últimso tiempos, aunque sí que lo han hecho los tejidos y la forma de confeccionar los trajes. Por eso, para cada Papa que ha vestido, ha utilizado una fórmula distinta.

Según las necesidades de cada pontífice, ha elaborado el traje a su medida. “Juan Pablo II, era deportista, dinámico y resistente, era su necesidad y Benedicto XVI era lo contrario, era un tejido más suave y bonito. El del Papa Francisco era más económico, de pura lana” contaba.

Las particularidades de los trajes del Papa

Raniero Mancinelli ha confeccionado ya el nuevo traje para el Papa, pero todavía no sabe si será el que utilice o no, porque dependerá del Santo Padre. Ha hecho, por ahora, tres sotanas diferentes.

Espero que una de las tres vaya bien para el próximo Papa” confesaba. Los tejidos de las tres, él mismo los confirmaba.

Ya las he enseñado y presentado, esperamos que el próximo Papa la lleve puesta, estaré expectante a ver si es mi sotana. Son 3 tallas y medidas diferentes”.

Aparece al fumata negra en la plaza de San Pedro

Aparece al fumata negra en la plaza de San Pedro

He usado el mismo material que para el Papa Francisco, de lana ligera y económica, el Papa es uno solo y espero que se ponga la sotana que yo he hecho” decía.

Ha tardado casi tres días en confeccionarlas, y ya está preparando otras vestimentas para los sacerdotes. “He estado haciendo la sotana del Papa pero tengo que retomar el trabajo del resto, las hay para obispos, para sacerdotes...Tenemos pedidos de todo el mundo, hubo un tiempo en el que teníamos dos Papas, pero ahora solo uno” sentenciaba.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

14:20 | 08 MAYO 2025 | MEDIODÍA COPE EN JEREZ

OSZAR »