Estatuas giratorias, tronos bañados en oro, guardias personales vírgenes: las mayores excentricidades de los dictadores

La historia está llena de hombres que confundieron el gobierno con el teatro, la patria con su ego, y el sufrimiento del pueblo con el decorado de su fantasía imperial

El Gran Dictador
00:00

Enciclopedia Oculta Dictadores Excéntricos

Pedro González

Málaga - Publicado el

4 min lectura

Los hombres que aspiran al poder absoluto son, digamos, especiales. Y los que lo alcanzan, demenciales. Detrás de cada dictador hay un narcisismo desatado, una necesidad de control tan extrema que acaba derivando en lo grotesco, en lo cómico… y en lo monstruoso. Porque cuando nadie puede llevarte la contraria, cuando todo lo que dices se convierte en decreto, y cuando toda la maquinaria del Estado se pliega a tus caprichos… entonces lo racional desaparece. Y lo que queda es puro delirio.

No estamos hablando solo de represión o de crímenes, sino de sus expresiones más excéntricas: estatuas giratorias, tronos bañados en oro africano y guardias personales vírgenes. Porque la historia está llena de hombres que confundieron el gobierno con el teatro, la patria con su ego, y el sufrimiento del pueblo con el decorado de su fantasía imperial.

Muchos de ellos presentaban claros signos de megalomanía, delirios de grandeza, paranoias clínicas e incluso trastornos de personalidad con rasgos psicopáticos. Pero nadie se atrevía a diagnosticarlos. ¿Cómo hacerlo cuando el enfermo es también el jefe del Estado, el jefe del Ejército, el juez supremo y el protagonista obligatorio de todas las canciones populares?

En la Enciclopedia Oculta, descendemos a los salones barrocos del autoritarismo más desquiciado. Bienvenidos a la corte del delirio.

Guillermo Díaz nos adentra en uno de esos temas que parecen salidos de un libro de magia negra. El mundo de los dictadores excéntricos.  

Presidente de Uganda

Presidente de Uganda

megalomanía

Muchos dictadores sintieron la necesidad de construir obras colosales, edificios desmesurados, ciudades enteras dedicadas a su gloria personal. "Ellos saben cómo han llegado al poder y por tanto sabe cómo lo pueden perder, los dictadores son casi todos paranoicos y muy recelosos de sus entornos" Uno de ellos importó una silla eléctrica fascinado con la idea de utilizarla y presentarla como un avance tecnológico de su nación.

TÍTULOS

Algunos no se conformaron con mandar, querían ser adorados y para eso se ponían títulos inventados para reforzar su culto personal. "Idi Amin que fue presidente de Uganda, quería que lo llamaran por el título probablemente más largo de la historia: Su Excelencia, Presidente Vitalicio, Mariscal de Campo. Al Adji, Doctor Idi Amin Dada, Señor de todas las bestias de la Tierra y los peces del mar"

Leónidas Trujillo

Leónidas Trujillo

Leónidas Trujillo, que fue presidente de la República Dominicana, era el Benefactor de la Patria, Padre de la Nueva Nación, Generalísimo del Ejército Dominicano. "Luego estaba Bokassa presidente de la República Centroafricana que se proclamó Emperador como Napoleón, con una corona de dos kilos de oro y un trono en forma de águila"

reescribiendo biografías

Algunos dictadores llegaron a reescribir su biografía y a difundir mitos casi místicos sobre su nacimiento y capacidades. "Inventaban un pasado como por ejemplo Kim Jong, el dictador norcoreano, que según su biografía oficial nació bajo un doble arco iris en un monte sagrado, hablaba con seis meses, caminó a los tres y anotó once hoyos en su primer partido de golf"

Elena Ceaușescu, esposa del presidente de Rumania Nicolae Ceaușescu, escribía artículos como eminente química pero no tenía formación científica. "No sabía ni escribir la fórmulas de la tabla periódica, pero fue vicepresidenta de la Academia de Ciencias por decreto"

normas absurdas

Los dictadores han llegado a imponer leyes o normas absurdas desde el poder absoluto. "Saparmyrat Nyýazow presidente de Turkmenistán, llegó a prohibir el ballet, los dientes de oro, la música grabada, el circo y los perros"

dictadores de cine

Las vidas de estos dictadores parecen en muchas ocasiones sacadas de la ciencia ficción. Por eso no es de extrañar que grandes películas de la historia tengan a muchos de estos dictadores como protagonistas. De este tema nos habla Jaime Noguera, que es coautor del libro “Dictadores en el Cine” y autor de “Historia Para Anormales”, donde habla de dictadores. "Una de las más recomendables es 'El gran dictador' de Chaplin, de Franco recomendaría 'Madregilda', 'El último Rey de Escocia' sobre Idi Amin o 'El mejor amante de África' o 'El hundimiento' sobre Hitler"  

El cine también ha sido empleado por dictadores como propaganda y han utilizado las películas como propaganda fácil.    

Si las estrellas del cine y del rock tienen sus excentricidades, los dictadores no se quedan atrás con colecciones raras, manías o caprichos que se salen de lo común. "Bokassa se trajo una silla eléctrica de Estados Unidos para hacer ejecuciones, pero la intensidad de la corriente de su país no se lo permitió o Imelda Marcos presidenta de Filipinas, que tenía 3.000 pares de zapatos"

En la Enciclopedia Oculta hemos recorrido las estancias del delirio político. Y si algo nos enseñan estas historias es que, cuando un líder se cree un dios, los ciudadanos acaban convertidos en súbditos de una farsa que a veces termina en tragedia.

Programas

Último boletín

05:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »