Diego Garrocho: "Me temo que entre las muchas cosas que podrán mejorar la cultura democrática de nuestro país está el fomento del pluralismo"
El profesor de Filosofía, Diego Garrocho, defiende que la disidencia fortalece la democracia y mejora nuestras ideas

Madrid - Publicado el
2 min lectura
Pues esta pregunta tiene una relevancia no solo personal, sino también política e incluso mediática. Porque podríamos preguntarnos, ¿tiene sentido que en un partido convivan distintas sensibilidades y cierta disidencia? ¿Es democráticamente sano que en un medio de comunicación se dé espacio a voces discrepantes con la línea editorial? Y en una clave más personal, ¿debemos someter nuestras ideas al contacto con personas que desafían nuestras certezas?
La respuesta corta es que sí, y creo además que hay razones filosóficas que lo respaldan. Cada vez que sometemos una creencia más o menos justificada a la crítica, la estamos sometiendo a su propia prueba. De algún modo, la estamos condenando a dos escenarios: o bien la creencia sobrevive pero se ve reforzada al demostrar que puede resistir a la crítica, o bien se actualiza y se perfecciona.
Muchos de los diálogos de Platón nos enseñan, por ejemplo, que la argumentación acontece en el marco de un diálogo, que es un encuentro entre dos personas que se ofrecen argumentos y contraargumentos, donde las razones tienen efectivamente que someterse a ese estrés. De igual modo, en la universidad medieval se desarrolló un método específico de discusión, la disputatio, que consistía precisamente en enfrentar argumentos para validar o refutar una tesis.
Exponer nuestras ideas a la crítica, a la crítica de quienes piensan de manera diferente, no es solo un gesto de tolerancia; es, sobre todo, un gesto de inteligencia, porque entiendo que todos queremos tener opiniones y creencias cada vez mejor fundamentadas.
Y en estos días hemos visto los WhatsApps del presidente del Gobierno y su escasa tolerancia con los disidentes. Pero cabe preguntarse: ¿veremos en el Congreso del Partido Popular en Madrid un verdadero aprecio por la disidencia y la confrontación de ideas, o vamos a presenciar de nuevo una exaltación del líder?
Me temo que, entre las muchas cosas que podrán mejorar la cultura democrática de nuestro país, está el fomento del pluralismo, y uno de los lugares donde esa pluralidad es más necesaria es, siempre, los partidos políticos.