Así es el perfil de los yihadistas que se detienen en España: más jóvenes y "autoadoctrinadores"

Desde el 11M, la detención de yihadistas en nuestro país ha incrementado, pero desde el año 2023 han aumentado considerablemente

Ante la existencia de un conjunto de indicios y evidencias sólidos de su presunta actividad terrorista, se articularon las medidas necesarias para neutralizar la potencial amenaza que este individuo podría suponer. Tras la puesta a disposición del detenido ante la autoridad judicial competente, ésta decretó su ingreso en prisión.Ante la existencia de un conjunto de indicios y evidencias sólidos de su presunta actividad terrorista, se articularon las medidas necesarias para neutralizar la potencial amenaza que este individuo podría suponer. Tras la puesta a disposición del detenido ante la autoridad judicial competente, ésta decretó su ingreso en prisión.Momento de la detenciónAgentes de la Guardia Civil han detenido a una persona por la presunta comisión de delitos de terrorismo en la provincia de Murcia. El detenido es seguidor de los postulados de las diferentes organizaciones terroristas como DAESH desde 2019 y, de manera más reciente, había radicalizado su comportamiento y actividad. La detención se ha realizado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 2 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.SOCIEDAD GUARDIA CIVIL

Guardia Civil / Europa Press

SOCIEDAD GUARDIA CIVIL

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura

El periodista Pablo Muñoz ha estado en La Linterna, como cada lunes, y esta vez le ha contado a Ángel Expósito que cada vez se realizan más detenciones a yihadistas en nuestro país

El aumento de la actividad policial coincide con el conflicto en Gaza, desatado en 2023 tras los ataques de Hamás y la respuesta de Israel. Este conflicto ha intensificado la amenaza global, con llamamientos a la venganza en foros de la deep web y la dark web, dirigidos contra intereses hebreos y norteamericanos

yihad

yihad

RITMO RÉCORD DE DETENCIONES

La lucha contra el terrorismo yihadista en España vive un "momento crítico", según Muñoz. Una semana sí y otra también, la Policía Nacional, la Guardia Civil y, en ocasiones, los Mossos d’Esquadra, ejecutan operaciones antiterroristas. 

La última, el pasado viernes en Cataluña, dejó tres detenidos. Desde 2023, las detenciones han crecido exponencialmente: 78 en 2023, 81 en 2024 y 58 en lo que va de 2025, superando el ritmo de 2005, cuando se arrestaron 92 personas tras el 11-M. Si la tendencia persiste, 2025 podría cerrar con más de 100 capturas, un hito inédito desde 2004, cuando se registraron 131

Imagen de archivo

Imagen de archivo

ESTE ES EL PERFIL DE LOS DETENIDOS EN ESPAÑA

Los arrestados son cada vez más jóvenes: un 20% tiene menos de 22 años, muchos nacidos o en situación legal en España. "Este dato evidencia fallos en los procesos de integración", según Pablo Muñoz. Predominan los actores solitarios, "autoadoctrinados" en la dark web, que difunden propaganda de Estado Islámico y, en ocasiones, juran lealtad. 

Su peligrosidad radica en su dificultad de detección y en la simplicidad de sus métodos: un cuchillo, como en Algeciras, recientemente, o un atropello, como Murcia hace poco, por ejemplo, pueden ser letales.

Aunque raramente se incautan armas de fuego, se han intervenido bayonetas y materiales explosivos, como en Sevilla, donde un joven probó artefactos caseros. La intervención temprana de las fuerzas de seguridad, al detectar procesos de radicalización, explica la ausencia de armas más sofisticadas. España permanece en nivel 4 de alerta antiterrorista desde 2015, un nivel coherente con la alta amenaza actual, aunque la población y el Gobierno parecen restarle visibilidad

¿QUÉ GRUPOS YIHADISTAS SON MÁS AMENAZANTES PARA LOS ESPAÑOLES?

Las mayores amenazas son Estado Islámico, "debilitado pero activo en franquicias", según Muñoz, y Al Qaeda, por supuesto, asentada en Afganistán y Pakistán. La facción más peligrosa es el ISKP (Estado Islámico de la Provincia de Jorasán), por su capacidad para enviar combatientes. Aunque España, citada como Al Andalus, enfrenta menos agresividad que EE. UU., Israel o Francia, la vigilancia debe mantenerse

Programas

Último boletín

05:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »