Hace historia en los 60 como boxeador y la decisión que toma décadas después cambia su destino: en su barrio
Es la 'Historia del Día' que nos trae María José Navarro este lunes 19 de mayo

Hace historia en los 60 como boxeador y la decisión que toma décadas después cambia su destino: en su barrio
Publicado el
2 min lectura
A Jaime Lera todo el mundo le conoce como Jimmy. Tiene 27 años y es entrenador de Boxeo en el gimnasio Detroit de Vallecas, en Madrid. Pero no es su historia la que quiere contar. Nos sirve de anfitrión para hablar de uno de sus alumnos que tiene 78 años.

Descubre aquí más detalles de la 'Historia del Día'
Martín Ricote empezó en el año 65 con el boxeo, pero la vida le paró la afición y la vocación. Ahora, cuando ya parecía que tenía todo el pescado vendido, ha vuelto a los guantes. Y el Día de San Isidro acudió con parpusa a boxear y muy bien acompañado.
Martín Ricote ya ha empezado a meterle el gusanillo a su nieto de once años, porque nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde.
Porque además, en el Detroit de Vallecas, Martín ha podido conocer y tratar a Sergio Martínez, Sergio “Maravilla” Martínez, excampeón del mundo.
Martín es un ejemplo para su propio ídolo, ahí es nada.
Historias que encierran los gimnasios, esos que decía Gistau “hablan en morse al barrio con los golpes de los sacos”.
Unos jóvenes de Sevilla se preparan para un partido de fútbol y no dan crédito al gesto que tiene el entrenador en el vestuario: "Una cosa..."
Hay muchas anécdotas/historias que trascienden gracias a las redes sociales y que María José Navarro recoge en su sección. Un ejemplo de ello es lo que sucedía en el vestuario del equipo de fútbol Andalucía Este de Sevilla.
El entrenador, Álvaro Ruiz, llama a un muchacho espigado que se sienta discretamente al fondo.

Unos jóvenes de Sevilla se preparan para un partido de fútbol y no dan crédito al gesto que tiene el entrenador en el vestuario: "Una cosa..."
Se llama Abdul, tiene 17 años, nació en Burkina Faso, llegó a España y, a través de Cáritas vive en un piso tutelado y juega en el Andalucía Este de Sevilla.
Unas zapatillas, unas botas, un chubasquero y una sudadera chulísima. Esos fueron los detalles con los que sus compañeros quisieron decirle a Abdul: quizá tus Navidades no hayan sido como las nuestras, pero aquí estamos.
Hubo regalos, hubo emoción, hubo aplausos y hubo charla del entrenador, claro, que quiso recalcarles que hay una suerte no escrita que te hace nacer en un sitio o en otro del mundo, y que marca tu día a día y tu futuro. Y que si esa fortuna te ha colocado en la zona del planeta más privilegiada, tienes la obligación de pensar en el resto.