
"El CIS aprovecha el apagón para ampliar la ventaja del PSOE en las elecciones. Tezanos ha vuelto a cumplir su vergonzosa misión"
Cristina López Schlichting, directora de Fin de Semana, repasa la actualidad del el panorama nacional e internacional
- 4 MIN
¡Muy buenos días España! Es 4 de mayo, termina el puente de la fiesta de los trabajadores y hay operación retorno. Mucho cuidado en carretera. Gracias por abrirnos la puerta de tu casa y de tu vida, te saluda Cristina López Schlichting en nombre de todo el equipo que te acompaña sábados y domingos de 10:00H a 14:00H. Ya, ya sabemos que en el Mediterráneo estáis disfrutando del tiempo maravilloso que os bendice, pero aquí, sigue lloviendo como bien nos explica Jorge Olcina.
Seis de cada diez españoles escucharon la radio en algún momento durante el apagón del 28 de abril y, de ellos, el 35,8% durante más de dos horas. Un 33% siguió la actualidad a través de las emisoras y casi un 17% de la gente escuchó entre 2-4 horas los programas especiales.
Para todos nosotros es un orgullo conocer estos datos del CIS que forman parte de la encuesta flash sobre el apagón que acaba de hacer pública Tezanos. ¿Por qué interesa una encuesta tan rápida sobre lo ocurrido? Bueno, para saber cómo ha afectado todo esto a la imagen del gobierno ya se hizo así, con otro sondeo flash o rápido, tras el anuncio de Pedro Sánchez de que se retiraba a reflexionar si debía o no dimitir tras las investigaciones sobre su mujer.
Es tan descarado todo que a las preguntas sobre el apagón, en las que el 60% de las personas responde que considera insuficiente la respuesta de Pedro Sánchez a la emergencia, que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, el jefe del Centro de Investigaciones Sociológicas aprovecha para preguntar sobre la intención de voto, que usted me dirá qué tiene que ver con la electricidad.
El organismo público vuelve a dar ganador de las elecciones al PSOE sobre el PP. A la pregunta de a quién votarían, el 19% dice que al PSOE, el 15% al PP y el 8,7% a Vox -en tercer lugar-. Conclusión, todos tranquilos que la crisis del apagón no ha hecho daño al jefe. Tezanos ha vuelto a cumplir su vergonzosa misión. El PSOE tendría una intención de voto del 34,8% (7,3 puntos más que el PP, con un 27,5%).
Por cierto, que el diario El Mundo saca también encuesta sobre la caída de la luz. Dos tercios de los encuestados. El 67%, ven insuficiente las explicaciones de Sánchez y el 59% de la gente, más o menos la misma cifra que señala Tezanos, está descontento, solo que en este caso reclama dimisiones. El 60% señala a Beatriz Corredor, la jefa socialista, exministra de Zapatero, que colocó el gobierno al frete de Red Eléctrica.
Las reuniones de ayer del comité gubernamental de análisis de lo ocurrido concluyeron sin avances. Ahí seguimos, como dice Bolaños, no hay prisa. Entre 880 millones y 1600 de pérdidas y no hay prisa. Personas muertas por desconexión de respiradores y no hay prisa.
Hay que ver cómo somos los humanos. Qué distinta vara de medir para unos y para otros. A Mazón se le achacan los muertos de la Dana, por supuesto, al gobierno no. Y, por cierto, hablando de igualdad de trato. Un juzgado de Hellín ha admitido a trámite una querella por presunto homicidio imprudente en Letur, Albacete, a causa de la Dana.
Las familias de cuatro de los seis fallecidos han reclamado porque no fueron en absoluto avisados de la avenida de agua que se les venía encima y que había empezado muchos antes en localidades más altas. La falta de previsión y la desinformación le costaron la vida en Albacete a 7 personas. María Dolores perdió a su hijos en la tragedia y nos explica el por qué de la querella
Y hay un par de noticias más. Por un lado, los principales procesados en la causa abierta en Badajoz contra el hermano de Pedro Sánchez se ha sumado al músico y recurrirán el auto de procesamiento de la juez Beatriz Biedma por la creación de la plaza de enchufado para David Sánchez. Se trata del ex asesor de Moncloa Luis Carrero que lo llamaba hermanito y el diputado del área de cultura de Extremadura Ricardo Cabezas Martín.