El programa de formación para parados de Lorca encara su quinta fase
La iniciativa Activa-T, dotada con 2,1 millones de euros, abre un nuevo paquete de cursos de cualificación profesional

Lorca - Publicado el
1 min lectura
El ayuntamiento de Lorca ha abierto hasta el 30 de junio el plazo de inscripción en la quinta fase del proyecto Activa-T de formación para el empleo al que destina más de dos millones de euros y con el que prevé llegar a la cualificación de 300 desempleados en tres años.
En esta nueva fase los cursos que se impartirán serán de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de ayudante de cocina, de restaurante-bar, de dependiente de comercio, montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables y de sistemas microinformáticos.
El programa Activa-T está destinado a potenciar la inserción en el mundo laboral de personas desempleadas mediante la formación y la realización de prácticas profesionales no laborales en las empresas con las que el consistorio mantiene colaboración.
Los participantes deben ser mayores de edad, no exceder la edad de jubilación ordinaria, estar en situación de desempleo y poseer la titulación mínima exigida relacionada con cada itinerario formativo.
El Activa-T tiene un presupuesto de 2,1 millones, de los que 1,3 proceden de una subvención del Fondo Social Europeo y 0,8 de financiación municipal.
La iniciativa tiene previsto el desarrollo de hasta 30 cursos de distintas familias profesionales, lo que permitirá que aumenten las posibilidades de encontrar un empleo a sus participantes, que percibirán una beca diaria por asistencia de unos 14 euros.
El programa atiende a los colectivos más alejados del mercado laboral como desempleados de larga duración, mayores de 45 años, con alguna discapacidad o en situación económica de vulnerabilidad y hasta ahora más de un 50 por ciento de los que han participado son mujeres.
Los participantes deben ser mayores de edad, no exceder la edad de jubilación ordinaria, estar en situación de desempleo y poseer la titulación mínima exigida relacionada con cada itinerario formativo.