¿Cuál es el pueblo con más bodegas por habitante del mundo?

Está en Álava y este sábado celebra la cuarta edición de su Wine Fest, una fusión de catas, charlas, gastronomía y conciertos

Villabuena
00:00

Cuarta edición del Wine Fest

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El pequeño pueblo de Villabuena, con apenas 300 vecinos, es el lugar con mayor densidad de bodegas por habitante del mundo, ya que cuenta con 40. Este sábado, la localidad alavesa acoge la cuarta edición del Villabuena Wine Fest, una celebración que reúne a bodegueros y visitantes en una fiesta única por la "interacción" que permite con el sector vitivinícola.

 tradición vinícola  

Villabuena es un enclave privilegiado para la producción de vino, gracias a sus "condiciones climatológicas y la calidad de su tierra". Según explica a COPE Elena Muras, responsable del Hotel Viura y una de las organizadoras del festival, “estamos en una de las mejores zonas del mundo para elaborar vinos”

Esta peculiaridad ha llevado a que prácticamente "cada familia del pueblo" tenga su propia bodega, cultivando sus uvas y elaborando vinos de forma artesanal.

Cuarta edición del Villabuena Wine Fest

Cuarta edición del Villabuena Wine Fest

pregón de estrella michelín

El festival, que arrancará este sábado a las 11 de la mañana en la plaza de Guernica, es mucho más que una feria de vinos. Más de 20 bodegas participan en la organización, desde bodegas familiares hasta otras de mayor escala, todas en torno a una celebración que combina catas, gastronomía, música y actividades para todos los públicos.

El pregón inaugural estará a cargo de Edorta Lamo, al frente del restaurante Arrea, en Campezo (Álava), reconocido con una estrella Michelín. 

Los asistentes podrán disfrutar después de danzas tradicionales y de los stands donde los propios bodegueros "presentarán sus vinos, explicando su día a día y la pasión que los impulsa". Además, las “catas de altura” ofrecerán una experiencia amena con expertos que hablarán sobre la tierra, los corchos y las barricas, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

El festival cuenta con actividades para los más pequeños

El festival cuenta con actividades para los más pequeños

El Villabuena Wine Fest ofrece un programa variado que incluye gastronomía local, con puestos de tortillas, quesos, embutidos, paellas y hamburguesas, así como actividades para niños. La jornada culminará con un DJ a las 16:00 y un concierto de 18:00 a 20:00 del grupo Buen Castigo, que rendirá homenaje a Fito y Fitipaldis.

Las entradas, que se pueden adquirir en taquilla, incluyen una copa, acceso a los stands, catas, un pincho y monedas para canjear por vinos.

retos en El mercado del vino

Preguntada por los desafíos del sector vitivinícola, Elena Muras apunta, además de los aranceles en mercados internacionales, "los cambios en los hábitos de consumo, especialmente entre las nuevas generaciones, que han reducido la demanda de vino cosechero". 

Sin embargo, las familias bodegueras de Villabuena mantienen su compromiso con la tradición y la calidad. “Son familias que tienen muy claro dónde están y el legado que les han dejado”, explica, destacando su capacidad para "reinventarse y buscar nuevos mercados" en estos momentos cíclicos menos favorables.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »