Piden dos años y medio de cárcel para dos abogados de La Rioja: Del despacho al banquillo
La Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de cárcel y una multa de 22.680 euros para dos abogados

Juicio
Logroño - Publicado el
3 min lectura
La Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de cárcel y una multa de 22.680 euros para dos abogados acusados de estafa, deslealtad profesional y calumnias. Los letrados habrían exigido dinero a sus clientes con la supuesta promesa de alcanzar pactos con la Fiscalía que redujeran sus penas, incurriendo en prácticas fraudulentas.
JUICIO
El juicio por estos hechos, ocurridos en 2025, se celebra, en la Audiencia Provincial de La Rioja. Según el escrito de la Fiscalía, los acusados ejercían juntos en el mismo despacho profesional y, presuntamente, utilizaron su posición para engañar a sus clientes y beneficiarse económicamente.
Uno de los casos investigados involucra a una pareja que contrató a los abogados para la defensa del hombre, acusado de un delito de apropiación indebida. Según la acusación, los letrados propusieron alcanzar un acuerdo con la acusación pública y privada para reducir la pena a menos de dos años de prisión y así evitar el ingreso en la cárcel.

Juzgados Logroño, Palacio de Justicia de La Rioja
PONER EL CAZO
Sin embargo, para lograr dicho pacto, los abogados habrían solicitado al cliente el pago de 56.000 euros mediante transferencia bancaria y otros 7.600 euros en efectivo, con la supuesta finalidad de entregarlo al fiscal "bajo mano". Según consta en la acusación, uno de los abogados hizo un gesto explícito de "poner el cazo" al explicar la necesidad de esta entrega. Además, habrían exigido otros 2.400 euros en metálico, con el argumento de que servirían para retirar antecedentes penales de una condena anterior, obteniendo así un trato de favor.
sospechas
Las sospechas de los clientes aumentaron con el tiempo, especialmente tras mantener conversaciones con los letrados, quienes insistían en la supuesta normalidad de estos acuerdos. En una de las conversaciones, que fue grabada por los clientes, uno de los abogados aseguró que les sorprendería la cantidad de pactos similares que se alcanzaban con la Fiscalía y que este procedimiento era un "acuerdo al margen de la ley". Finalmente, los afectados decidieron desconfiar de sus defensores y recurrieron a otro abogado para que asumiera el caso.
El segundo caso recogido en el escrito de la Fiscalía involucra a otro cliente, quien también contrató los servicios de estos abogados para su defensa en un proceso judicial. En este caso, el cliente llegó a entregar a uno de los letrados 14.000 euros, cantidad que le fue exigida bajo el pretexto de cubrir supuestos gastos procesales. Según la acusación, los abogados se aprovecharon del desconocimiento del cliente sobre los trámites judiciales para justificar el pago.

Justicia
Además, en este mismo caso, los letrados aseguraron haber acudido en más de 60 ocasiones al juzgado y haber alcanzado un acuerdo con la Fiscalía, cuyo coste habría sido de 6.000 euros. La Fiscalía sostiene que esta afirmación era falsa y formaba parte de un engaño deliberado para obtener un beneficio económico indebido.
Con el juicio previsto, la resolución de este caso marcará un paso adelante en la lucha contra las prácticas irregulares en la abogacía, destacando la importancia de la ética profesional y la confianza en el sistema judicial.