La Rioja recupera la normalidad tras el gran apagón eléctrico
El apagón deja huella en la industria y los servicios

Persona escuchando la radio tras el apagón
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Este martes, La Rioja intenta retomar su pulso habitual tras el apagón eléctrico que ayer lunes paralizó buena parte de la actividad económica y social de la región. A última hora de la tarde del lunes, tanto el Hospital San Pedro de Logroño como el de Calahorra recuperaron el suministro eléctrico y comenzaron a operar con cierta normalidad.
A pesar de la magnitud de la incidencia, los grupos electrógenos permitieron completar consultas e intervenciones sin consecuencias graves en el sistema sanitario riojano.
tráfico ferroviario entre Logroño y Madrid
Según ha confirmado Renfe, esta mañana del martes no se ha podido reanudar con normalidad la circulación ferroviaria entre Logroño y Madrid. Los pasajeros con billetes para esa ruta han resultado afectados por las incidencias que aún impactan en varios servicios de alta velocidad y larga distancia.
La compañía ha informado de que los usuarios podrán solicitar la devolución del importe de sus billetes o realizar un cambio de fecha sin coste adicional. No obstante, en Logroño actualmente no existe alternativa ferroviaria directa operativa para hoy.
Nivel 3 de emergencia: colegios abiertos, pero sin clases
Como consecuencia del decreto de emergencia nacional de nivel 3, este martes no habrá actividad lectiva en los centros educativos de La Rioja. Aunque los colegios permanecerán abiertos, no se impartirán clases.
Más de 400 llamadas al 112 y cientos de intervenciones
El Centro de Coordinación de Emergencias SOS Rioja ha registrado 437 llamadas, con 338 actuaciones relacionadas con el apagón. De ellas, 100 personas quedaron atrapadas en ascensores, y 106 incidencias fueron por solicitud directa de ayuda.
En Logroño, 38 personas quedaron atrapadas en elevadores, y se vivieron escenas de colaboración vecinal, como la asistencia a una mujer encerrada en un ascensor de un cuarto piso. También se atendieron 8 personas con problemas de movilidad, 2 aperturas de puertas, un aviso por fuga de gas y 4 incidencias por inundaciones en garajes.
El dispositivo desplegado contó con 50 agentes de Policía Local, 28 bomberos y 16 voluntarios de Protección Civil.
Gran impacto en la economía riojana: fábricas, comercios y servicios
El apagón eléctrico interrumpió durante más de seis horas toda la actividad productiva en La Rioja. Sectores industriales, comercios y servicios se vieron obligados a detener su funcionamiento, a excepción de aquellas empresas que cuentan con generadores propios.
Desde la Federación de Empresas de La Rioja reconocen la preocupación en los polígonos industriales y advierten de las pérdidas económicas que comenzarán a cuantificarse en los próximos días.