Lágrimas que diagnostican: Un análisis revolucionario podría diagnosticar párkinson y alzhéimer con una sola gota

Dr. Juan Sánchez
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
¿Imaginas poder detectar el párkinson o el alzhéimer con un simple análisis de lágrimas? Un innovador estudio, con participación del Dr. Juan Sánchez Navés, del equipo médico de Oftalmedic Salvà, ha revelado el increíble potencial de nuestras lágrimas como una ventana directa a la salud de nuestro cerebro y cuerpo. Publicado en la prestigiosa revista Clinical Chemistry and Laboratory Medicine, esta investigación abre una puerta esperanzadora hacia diagnósticos más tempranos, menos invasivos y personalizados de diversas enfermedades.
buscan pacientes para la investigación
El primer trabajo publicado se ha hecho sobre 180 pacientes sanos. Ahora buscan pacientes con enfermedades neurodegenerativas para seguir investigando. Y es que reconoce el Dr. Sánchez, en COPE Mallorca, que es una investigación aún en estado incipiente.
Las lágrimas, hasta ahora relegadas a la expresión de nuestras emociones, podrían convertirse en una herramienta poderosa para desvelar los secretos de nuestra salud y transformar la manera en que detectamos y combatimos las enfermedades.
Más allá de lubricar nuestros ojos, las lágrimas son un fluido rico en biomarcadores: proteínas, metabolitos y otros compuestos que actúan como un espejo de nuestro estado de salud. El estudio ha demostrado que estos componentes podrían ser clave para identificar no solo problemas oculares como el síndrome del ojo seco, sino también enfermedades autoinmunes, diabetes e incluso las devastadoras patologías neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson.

Dr Juan Sánchez Navés, especialista de Oftalmedic Salvà
"El análisis de la lágrima nos ofrece una forma no invasiva y efectiva de obtener información sobre la salud general del paciente", explica con entusiasmo el Dr. Juan Sánchez. "Esta técnica es diferente de otros métodos de diagnóstico. No necesita extracción de sangre ni procedimientos complicados. Por eso, es más accesible y cómoda para los pacientes".
El equipo de investigación, liderado por el Dr. Sánchez y el profesor Rafael Franco de la Universidad de Barcelona, utilizó avanzadas técnicas de espectrometría de masas y cromatografía líquida para analizar las lágrimas de más de 100 voluntarios. Esta tecnología de vanguardia permitió identificar y cuantificar con una precisión asombrosa compuestos específicos, marcando un hito en el camino hacia la medicina personalizada.
hallazgo
Uno de los hallazgos más emocionantes es la identificación de perfiles proteicos únicos en las lágrimas de pacientes con diferentes enfermedades. "Estamos viendo que ciertos biomarcadores presentes en la lágrima podrían indicar la presencia o progresión de enfermedades de manera más temprana que otros métodos convencionales", destaca el Dr. Sánchez.

Imagen de recurso
Los resultados de este estudio pionero vislumbran un futuro donde un simple análisis de lágrimas podría convertirse en una prueba de rutina, evitando procedimientos invasivos y permitiendo una monitorización continua de enfermedades crónicas. Imagina la posibilidad de detectar el alzhéimer en sus etapas iniciales con solo unas gotas, abriendo la puerta a tratamientos más efectivos y una mejor calidad de vida.
Aunque todavía quedan desafíos por superar, como la estandarización de los procedimientos y la validación clínica de los biomarcadores, la investigación se encuentra en una fase apasionante. "Estamos en una etapa emocionante de la investigación, pero todavía necesitamos más estudios para confirmar estos hallazgos y trasladarlos a la práctica médica", concluye el Dr. Sánchez.