Vall d'Alba será epicentro del sector primario con la XXVI edición de su Fira

Más de 100 paradas y actividad para toda la familia llenarán las calles de la localidad, que también aprovechará la cita para conmemorar su centenario.

Gran ambiente en la Fira en la pasada edición
00:00

Marta Barrachina, alcaldesa de Vall d'Alba

Alberto Marco

Castellón - Publicado el

2 min lectura

El sábado y domingo Vall d'Alba celebra su vigésimo sexta Fira del Comerç, Agricultura i Ramaderia, una cita ya más que asentada en el calendario del sector primario y que este año refrenda las sensaciones positivas que dejó en 2024.

Lo demuestra por ejemplo el aumento de expositores, superando de nuevo el centenar, como nos explica su alcaldesa Marta Barrachina: "La demanda de expositores nos ha sorprendido de nuevo. Los pueblos sabemos lo difícil que es mantenerlas, con la competencia digital, pero hay expositores que tienen buenas ventas aquí. Este año estamos por encima de los 110 expositores".

Una cita para 2 días aunque en realidad son 3. Y es que el viernes ya hay actividad, tanto cultural con la apertura de la exposición de vestimenta tradicional, como agrícola, con una charla promovida por La Unió Llauradora y que este año se centra en una herramienta novedosa como son los drones: "Cuando triamos la temática, nos sorprendió. Esta teledetección permite adelantarse a plagas y enfermedades y también nos ayuda ante el aumento de robos".

Una previa que servirá para abrir un fin de semana donde, aparte de las paradas, se contará con talleres, actividades infantiles, incluso para bebés, música y mucha opción para que toda la familia se divierta: "El que quiera más fiesta tendrá tardeos con la música, pero también hay espectáculos en el recorrido de la Fira, la banda municipal, la danza, las actividades para los pequeños. Queremos que sea una feria familiar".

También se colará, como era de esperar, el centenario de Vall d'Alba. Y en este caso, como nos explica Barrachina, con un juego en familia que servirá para mostrar la historia agrícola de la localidad: "Una actividad que impulsa Somnia, y hemos buscado que no sea la típica actividad para niños, sino que esté vinculada a nuestro pasado y nuestra agricultura, que sirva para reconocer lo que hemos llegado a ser".

Por cierto, que por el centenario también crecerá uno de los espacios que más curiosos y sobre todo niños atrae: la exposición de animales vivos: "Una de las partes que más gusta es la exposición ganadera, que también crece en número".

Y hablando justamente del mundo ganadero, Vall d'Alba acogerá el próximo día 10, igual que Segorbe mañana, una charla explicativa del proyecto de vallado virtual impulsado por la Diputación. Barrachina, en este caso como presidenta de la institución provincial, nos destaca la buena respuesta del sector a estas charlas para explicar un proyecto del que hablamos en este espacio cuando se puso en marcha en Catí, y que ha dejado resultados positivos: "El proyecto piloto ha sido un éxito, y también las charlas explicativas al sector. En la zona de Els Ports han sido multitudinarias y creemos que a la larga se acabará implantando".

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking
OSZAR »