Los bomberos forestales de Madrid comienzan a limpiar el bosque para prevenir incendios

Son fundamentales no solo para apagar los incendios forestales sino también para prevenirlos. Las lluvias que estamos teniendo han favorecido el crecimiento de hierbas y matorrales que cuando se sequen en verano pueden favorecer un incendio. Ahora están desbrozando el monte

Bomberos forestales apagando un incendio en el monte
00:00
Cope Madrid

Crónica Mediodía Cope Madrid

Belén Ibáñez

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Justo en un mes comenzará la temporada de riesgo de incendios. Con todo lo que ha llovido y está lloviendo el monte va a estar lleno de maleza, de hierba, arbustos que con el calor se secarán y se convertirán en combustible para las llamas.  Hay bomberos forestales trabajando ya para evitar precisamente que todo eso sea pasto de las llamas. 

Y es que es fundamental la prevención. El verano pasado se produjeron 239 incendios forestales en la región, el 75% fueron conatos. Pudieron sofocarse rápidamente. La superficie arbolada incendiada se redujo a la mitad frente al año anterior. Esto es gracias a las intervenciones previas, limpiando el monte. Hay que desbrozar, incluso realizar fuegos técnicos: quemar alguna zona de manera controlada para evitar incendios futuros. Julio Chana es bombero forestal y explica que  "elegimos el día idóneo, el perfecto para poder quemar y realizar este tipo de fuegos técnicos, controlados, para poder eliminar el mayor número de vegetación posible en el menor tiempo posible y así asegurar la zona ante posibles incendios en verano"

LA MAYORÍA DE LOS INCENDIOS SON POR NEGLIGENCIAS

Siempre tenemos tendencia a pensar en que detrás de los incendios está la mano de un pirómano, pero lo cierto es que no es así...La mayoría de los incendios están provocados por negligencias. "Son pocos los incendios provocados de manera natural, por un rayo, por ejemplo. La mayoría son por negligencias como utilizar una radial cerca de un bosque, o conducir por una zona forestal. Una pequeña chispa puede desencadenar el fuego"

LA MAYORIA SE QUEDAN EN CONATOS

La mayoría de los incendios forestales se logra apagar a tiempo, sin embargo, hay ocasiones que el calor, el viento, la hierba seca hacen que el fuego aumente de forma imparable. Nunca se puede estar seguro de que un incendio lo vas a poder controlar-explica Chana- 

REIVINDICACIONES LABORALES

Los bomberos forestales están preparados para los incendios en el monte que tienen un desarrollo distinto y una manera de actuar particular, que no es igual que el incendio en un edificio. Es personal cualificado y fundamental en épocas de riesgo alto de incendios.   Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid están estos días reivindicando su  situación laboral y por unas condiciones laborales justas. En Madrid dependen de la empresa pública Tragsa. Les contratan de manera temporal, lo que repercute en sus sueldos. Dicen que están siendo abandonados por la Administración cuando son un servicio esencial. Llevan sin renovar su convenio colectivo desde hace años y quieren acabar con la temporalidad. No puede ser que solo les contraten unos meses, porque eso repercute en sus salarios. Piden contratos todo el año.

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Programas

Último boletín

02:00H | 9 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »