Qué es "papagorda" y por qué es "lo más peligroso que te puede pasar en la Feria de Abril de Sevilla"

Dos sevillanos explican el fenómeno viral que, año tras año, es de lo que más se habla durante una de las fiestas más importantes de la ciudad

Unas de las muchas casetas del Real de la Feria de Sevilla donde esta noche tiene lugar la tradicional cena del Pescaíto, antes del alumbrado de la Portada y las calles del recinto ferial

EFE

Unas de las muchas casetas del Real de la Feria de Sevilla donde esta noche tiene lugar la tradicional cena del Pescaíto, antes del alumbrado de la Portada y las calles del recinto ferial

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La Feria de Abril de Sevilla es uno de los eventos más emblemáticos de Andalucía y de toda España. Durante una semana, el Real de la Feria se convierte en un universo paralelo de casetas, sevillanas, farolillos, manzanilla, vestidos de flamenca y risas que se alargan hasta el amanecer. Pero entre tanto color y alegría, hay algo que cada vez genera más respeto —y hasta cierto pánico— entre quienes acuden a esta cita: salir en Papagorda.

“¿Qué es lo más peligroso que te puede pasar en la Feria de Sevilla? Y no, no es beber demasiado rebujito… es salir en Papagorda 2025”, así arranca el vídeo del tiktoker sevillano Manu Rivas, que junto a una amiga explica el fenómeno en clave de humor, pero con la seriedad que merece.

Cada año se repite  

Papagorda no es una persona ni una cuenta oficial. Es un término que se ha convertido en sinónimo de vídeos virales de personas que, en plena Feria, han perdido la compostura. Lo habitual: alguien, quizás tras unos cuantos rebujitos de más, aparece tambaleándose, dormido en una silla, o incluso en situaciones todavía más delirantes. Todo grabado con un móvil, subido a redes sociales, y etiquetado con el temido hashtag del año: #Papagorda2025.

Una de las calles del Real de la Feria de Sevilla donde esta noche tiene lugar la tradicional cena del Pescaíto, antes del alumbrado de la Portada y las calles del recinto ferial

EFE

Una de las calles del Real de la Feria de Sevilla donde esta noche tiene lugar la tradicional cena del Pescaíto, antes del alumbrado de la Portada y las calles del recinto ferial

“Esto es para las personas que venís nuevas a la Feria de Sevilla. Los sevillanos ya estamos acostumbrados a ver todos los vídeos de Papagorda”, explican Rivas y su amiga. Porque, efectivamente, en Sevilla ya no se concibe una Feria sin el ritual de comentar estos vídeos. Lo que nadie quiere, eso sí, es ser el protagonista.

La popularidad del fenómeno ha llevado incluso a advertencias preventivas. Como bien señala el vídeo, “Papagorda no avisa”. Puede sucederle a cualquiera, en cualquier momento. Cuando el cansancio empieza a notarse, cuando los párpados pesan, cuando uno dice “me voy a quedar un ratito más”... ahí es donde el peligro acecha. “Ese es el momento cuando tienes que pensar: huye, escóndete, píllate un Cabify, pero no te quedes ahí. Te vas a arrepentir”.

Espontaneidad y vergüenza  

Una de las claves de Papagorda es la espontaneidad. En el vídeo, ambos sevillanos advierten de algo que está ocurriendo con más frecuencia: vídeos forzados. Personas que graban a amigos simulando una borrachera o una caída, sólo para ganar repercusión en redes sociales. Y ahí, según ellos, se pierde toda la gracia: “Papagorda tiene que ser espontáneo, tiene que ser natural. Pero no nuestros...”.

La Portada de la Feria de Sevilla antes del alumbrado que tendrá lugar esta medianoche

EFE

La Portada de la Feria de Sevilla antes del alumbrado que tendrá lugar esta medianoche

El fenómeno recuerda a otras tradiciones virales no oficiales como el “momento Carrusel” en los estadios de fútbol, pero en el caso de Papagorda, el escenario es más íntimo y la humillación potencial, mayor. En plena era de TikTok y vídeos virales, salir en Papagorda puede significar que decenas de miles de personas vean tu peor momento de la Feria, y lo comenten. “Si yo veo un vídeo mío de Papagorda 2025… no sé yo lo que haría con esa persona”, bromean.

La Feria de Abril de Sevilla de 2025 se celebrará del 5 al 11 de mayo, y tanto sevillanos como visitantes se preparan para disfrutarla como siempre. Pero si hay algo que deberías tener claro antes de cruzar el Real de Los Remedios, es esto: el mejor vídeo de Papagorda es el que ves, no el que protagonizas.

Programas

Último boletín

05:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »