Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, vaticina el tiempo que hará este verano en España: “Fuera de lo habitual”

Este chico emplea el método de las cabañuelas y ha desgranado el pronóstico del tiempo para los próximos meses

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, lo ha vuelto a hacer. Ha 'vaticinado' cuál será el pronóstico del tiempo para verano. Pero, antes de adelantártelo, debes saber el método que emplea. Se basa en las cabañuelas. Según ha contado este chico para el diario Sport, "es un método que lo he ido perfeccionando, que es propio, que se basa en las cabañuelas y que me permite predecir el tiempo a largo plazo. Se basa en la observación de la atmósfera y de todo". 

Tras esta explicación, indicó cuál es la previsión del tiempo para los próximos meses.  "Desde hace poco se hablaba de una primavera y un verano pasados por 'El Niño', trayendo unos meses más cálidos, pero no secos. Sin embargo, la situación ahora mismo parece mantenerse neutra, no destacando ningún tipo de anomalía en las aguas del Pacífico tropical".

Rey comentó que junio será un mes tranquilo, aunque se esperan algunos frentes. Especialmente en la primera quincena y que afectarán especialmente al oeste y norte de la península. "No se descarta la llegada de unos días, en torno al 7 y 8 de junio, algo más fríos de lo habitual".

Además, añadía que a mediados de junio algunos frentes llegarán a la Península desde el Atlántico; destacando algunas tormentas y las temperaturas agradables. 

Jorge Rey

Jorge Rey

Sobre los últimos días de junio y los primeros de julio, explica que una borrasca llegará a España. Esto provocará que los primeros días del mes de julio se produzcan tormentas, vientos continentales y un tiempo más fresco. Se producirán especialmente en muchos puntos del sur y centro peninsular. Llegando incluso a Canarias. 

Agosto también traerá nuevas tormentas, pero, entre el 5 y 10 de agosto, habrá calor de forma generalizada... fruto de las elevadas temperaturas de este mes.

Por último, el joven indica que a mediados de agosto, la inestabilidad volverá a nuestro país. Excepto en la zona del Levante, que se mantendrán al margen.

 Cabañuelas vs Aemet, naturaleza o tecnología: ¿qué método de predicción del tiempo es más fiable?

Existen otros métodos, tradicionales, para estudiar la climatología, como son las ya famosas conocidas cabañuelas, cuyo método tradicional de predicción genera algunas dudas sobre su eficacia. Aunque en los últimos tiempos se han hecho muy populares, gracias a Jorge Rey (el joven al que hacíamos referencia anteriormente) y que habría sido capaz de predecir fenómenos como Filomena.

Como explica Rubén del Campo a COPE.es, portavoz de la Aemet, una predicción del tiempo “es un proceso científico laborioso que comienza con la toma de datos”.

Rubén del Campo

Rubén del Campo

Por lo que para hacer una predicción del tiempo fiable “se necesita conocer el estado actual de la atmósfera para saber cómo va a evolucionar en las próximas horas y días”.

Además, hay que tener en cuenta que "la atmósfera es un sistema caótico, cuyas pequeñas modificaciones en su estado, en un momento dado, puede suponer un gran cambio en unas horas o días posteriores".

Lo que supone que "no se pueda hacer nunca una predicción del tiempo 100% fiable, porque nunca vamos a ser capaces de recoger toda la información de cómo se encuentra la atmósfera en un momento dado, para que luego se puedan hacer los cálculos de forma precisa. Y esto limita la predicción meteorológica, esto hace que sea imposible predecir el tiempo de manera fiable más allá de cinco o siete días".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
OSZAR »