alicante

Alicante cierra unas Hogueras con doblete de Manzanares, gesta de Escribano y el debut de Marco Pérez

Cinco corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores, dos clases prácticas y un festejo de recortadores, en una amplia programación que tendrá lugar del 20 al 29 de junio.

Presentación de los carteles de la Feria de Hogueras 2025 de Alicante

Eventos Mare Nostrum

Presentación de los carteles de la Feria de Hogueras 2025 de Alicante

Redacción Toros

Publicado el

3 min lectura

La Feria de Hogueras 2025 ya tiene carteles y se presenta como la más ambiciosa y completa en años. El Salón Azul del Ayuntamiento acogió la presentación oficial del ciclo, presidida por el alcalde Luis Barcala, la concejala Mari Carmen de España, el empresario de Eventos Mare Nostrum Nacho Lloret y representantes del mundo taurino y social alicantino. 

Con nueve festejos programados entre el 20 y el 29 de junio, la feria suma una cita más respecto a 2024. Cinco corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores, dos clases prácticas y un concurso de recortadores nocturno componen un ciclo de altura. La venta y renovación de abonos comenzará el lunes 5 de mayo.

El cartel, diseñado por Iván Estupiñá con José María Manzanares como protagonista, rinde homenaje a las clásicas litografías de Ortega que marcaron las ferias alicantinas de los 80 y 90.

Luis Barcala destacó el crecimiento del coso en los últimos años, con más de 55.000 asistentes en 2024, un impacto económico superior a los 12 millones de euros y un notable impulso social y cultural. También subrayó el trabajo de la empresa Eventos Mare Nostrum, que culmina este año su contrato con la plaza.

Por su parte, Nacho Lloret confesó que esta edición supone “el cierre de un ciclo” y expresó su satisfacción por haber reunido a todas las figuras del toreo, además de toreros emergentes y la apuesta por la cantera local, como Borja Escudero, Kevin Alcolado y Javier Cuartero.

Entre los nombres destacados figuran Roca Rey, Morante, Talavante, Castella, Luque y Ventura, junto al doblete de Manzanares, el primer paseíllo en España de Marco Pérez y la gran apuesta de Manuel Escribano, que se encerrará con seis toros de Victorino Martín.

Estos son los carteles oficiales:

  • Viernes 20 de junio.- Novillos de Pedraza de Yeltes para Borja Escudero, Kevin Alcolado y Javier Cuartero (debut con picadores).

  • Sábado 21 de junio.- Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para José María Manzanares, Roca Rey y Samuel Navalón.

  • Domingo 22 de junio.- Toros de Núñez del Cuvillo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Marco Pérez (primer paseíllo en España como matador).

  • Lunes 23 de junio.- Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano (despedida de Alicante).

  • Martes 24 de junio.- Toros de Zacarías Moreno para Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo.

  • Jueves 26 de junio.- Clase práctica con novillos de El Montecillo para Jesús María Herrera, Bruno Gimeno, Óscar Sierra, Rodrigo Villalón, Jaime Torija y Pablo Galván.

Viernes 27 de junio.- Clase práctica con novillos de Aída Jovani para Ian Bermejo, Raúl Caamaño, Iker Ruiz, Clovis, Cristóbal Granero y Manuel Domínguez.

  • Sábado 28 de junio.- Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, en solitario.

  • Domingo 29 de junio.- Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Todos los festejos comenzarán a las 19:00 horas. El sábado 28, tras la corrida, se celebrará el Concurso de Recortadores en horario nocturno.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »