Tensión en la frontera
India y Pakistán, dos potencias nucleares rivales, mantienen desde 1947 una relación bilateral marcada por la tensión en torno al control de la región de Cachemira

Línea Editorial | Tensión en la frontera
Madrid - Publicado el
1 min lectura
India y Pakistán, dos potencias nucleares rivales, mantienen desde 1947 una relación bilateral marcada por la tensión en torno al control de la región de Cachemira. Pakistán reclama un territorio de mayoría musulmana que desde la independencia pertenece a la India y que, en dos ocasiones, 1965 y 1999, arrastró a la guerra a estos dos países.
En las últimas horas la tensión se ha disparado después de que el ministro pakistaní de Información asegurara que India está preparando un ataque contra su país en respuesta al asesinato de 26 turistas a manos de integrantes de un grupo conocido como Resistencia de Cachemira. India adoptó sanciones inmediatas, cerró la frontera, expulsó a diplomáticos pakistaníes y suspendió la emisión de visados, además del Tratado que permite que ambos países compartan importantes recursos hidráulicos.
India y Pakistán han recurrido durante años a la disuasión, pero no han negociado un acuerdo para frenar su carrera armamentística. De hecho, ambos han hecho lo contrario. El riesgo de guerra ha llevado a Estados Unidos a intervenir, de la misma manera que lo hará China. Ambos países, enfrentados en casi todo, deberían marcarse el objetivo de rebajar la tensión y evitar que la escalada militar acabe provocando una confrontación directa. Es el momento de recordar que nada se ganaría con una guerra absurda que llevaría a incontables sufrimientos e injusticias a las poblaciones de ambos países.