Sánchez busca apoyos para aumentar el gasto en defensa: "Que no tocará ni un céntimo del gasto social"
El presidente del Gobierno comparece en el Congreso de los Diputados, pero no ha explicado cuánto dinero se dedicará a ese plan ni de qué partida saldrá el dinero

Pedro Sánchez comparece en el Congreso para informar del aumento del gasto en defensa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, busca ante el pleno del Congreso convencer de la necesidad de que España aumente la inversión en defensa ante los nuevos desafíos a los que se enfrenta España y el resto de países de la Unión Europea.
Por ello, ha anunciado que el Ejecutivo pondrá en marcha antes del verano un plan nacional para el desarrollo de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española.
Sánchez ha comenzado su intervención asegurando que nos encontramos "ante una situación inédita" y tanto "la UE y los países miembros nos estamos adaptando ante los cambios geopolíticos" de los que ha asegurado "vamos a salir juntos y unidos".
El presidente del Ejecutivo ha recalcado que Europa como dijo uno de sus padres fundadores, Jean Monnet, "se forjaría a base de crisis y tenía razón; Europa se ha forjado a base de crisis, la IIGM,la guerra de los Balcanes, la amenaza yihadista, la crisis del euro, la dana de Valencia y la covid".
Además, ha subrayado que nos enfrentamos a una crisis por el afán imperialista de Putin y un giro copernicano en la política de los Estados Unidos que "ya no va a defender nuestros cielos y lo tendremos que hacer nosotros y ahora", pero ese aumento del gasto en seguridad y defensa "no se hará en detrimento del estado de bienestar, sin tocar un céntimo de gasto social o gasto medioambiental".
"Ha llegado el momento de dar un paso decisivo"
"Mientras este Gobierno siga en pie, y yo continúe siendo presidente del Gobierno, este esfuerzo adicional de seguridad no se hará en detrimento de nuestro Estado del bienestar", ha indicado ante sus socios parlamentarios, buena parte de ellos en contra del aumento del gasto militar.
Sostiene que cumplirá los compromisos adquiridos por España con la Unión Europea "porque nadie como Europa para cuidar a Europa" , porque ha llegado el momento de hacer una refundación de la Unión Europa que "debe liderar la respuesta y no dejar que otros decidan que hay que hacer y estar al albur de cambios en países como Rusia o Estados Unidos. Y sentar las bases por fin de un auténtico Ejército europeo".