Sueldos de 24.000 euros estudiando una de las oposiciones más fáciles: funcionario solo con la ESO

El salario varía según la titulación académica exigida para cada puesto, siendo las actividades englobadas en el Grupo C2 las correspondientes a este perfil

Alamy

Alumnos examinándose en un proceso de oposiciones

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

En un contexto laboral marcado por la incertidumbre, cada vez más personas optan por el camino de las oposiciones públicas como una vía segura para lograr estabilidad económica y profesional. Aunque el proceso puede parecer intimidante en ciertos casos, lo cierto es que existen oposiciones asequibles para quienes cuentan únicamente con el título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Dentro de este abanico de posibilidades, destacan las actividades del Grupo C2, categoría que engloba puestos a los que se accede con este nivel de formación y que ofrecen sueldos que pueden alcanzar los 24.000 euros brutos anuales.

La vía rápida  

Entre las opciones más atractivas, por su equilibrio entre requisitos, temario y salario, se encuentran las oposiciones a Auxiliar Administrativo. Estas oposiciones exigen únicamente tener la ESO y presentan un temario mucho más accesible que otras categorías más técnicas o especializadas. No es casualidad que cada año miles de aspirantes opten por esta vía, ya que permite preparar la prueba en menos de un año y sin necesidad de realizar un gasto elevado en academias o temarios complejos.

El salario base para estos puestos suele situarse entre 1.100 y 1.800 euros brutos al mes, dependiendo de varios factores. La ubicación geográfica del destino, la antigüedad acumulada en el puesto y los complementos salariales por productividad o responsabilidad influyen directamente en la nómina final. Así, a lo largo de los años, un Auxiliar Administrativo puede llegar a superar los 24.000 euros brutos anuales, todo ello con un trabajo estable, con horarios definidos y con la posibilidad de promoción interna.

Además, instituciones como el Ministerio de Política Territorial y Función Pública publican de manera periódica convocatorias que permiten a los interesados acceder a estas plazas, repartidas por distintas administraciones: local, autonómica y estatal. Esto amplía las posibilidades de obtener plaza sin necesidad de trasladarse lejos del lugar de residencia.

Otra opción con temario reducido  

Otra de las oposiciones que ha ganado popularidad entre quienes tienen solo la ESO es la de Correos. En este caso, se trata de un proceso selectivo que no está directamente vinculado a la Administración General del Estado, pero que mantiene unas condiciones laborales muy similares. El temario de Correos, compuesto únicamente por 12 temas, se caracteriza por su sencillez y por un examen tipo test que mide conocimientos básicos relacionados con la actividad postal y la atención al cliente.

El sueldo inicial para un trabajador de Correos ronda también los 1.200 euros brutos mensuales, aunque puede aumentar considerablemente con el tiempo y los complementos. Además, la empresa pública ofrece una estructura de turnos que facilita la conciliación familiar y laboral, convirtiéndola en una alternativa muy atractiva. Puedes consultar las bases y convocatorias en la web oficial de Correos.

Las oposiciones del Grupo C2, como Auxiliar Administrativo o Correos, son una opción realista y rentable para quienes no cuentan con estudios superiores, pero desean acceder a un empleo público bien remunerado. Con una preparación asumible y requisitos accesibles, estas oposiciones permiten lograr sueldos competitivos y una estabilidad que difícilmente se encuentra en el mercado privado, especialmente para quienes no tienen un título universitario.

Programas

Último boletín

04:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN

OSZAR »