Secar tu móvil si se cae al agua o evitar la condensación del parabrisas de tu coche: El envoltorio gratuito que tiras a la basura sin saber su utilidad
El destino de este producto siempre suele ser el mismo: el contenedor. Mucha gente no sabe que puede ser muy útil si se reutiliza

Mujer tirando algo a la basura
Publicado el
4 min lectura
Te compres lo que te compres siempre tienes papeletas para que en el interior del embalaje te venga una o incluso, varias. Las incluyen en multitud de cajas de zapatos, en bolsos, en cajas de juguetes o en envoltorios de productos tecnológicos, entre otros sitios. Sin embargo, su destino suele ser de lo más desafortunado porque siempre terminan en la basura.
te puede interesar
Seguro que ya has adivinado de que se trata... las clásicas bolsitas llenas de pequeñas bolas transparentes. Lo que guardan estos envoltorios son bolitas de gel de sílice, un producto en forma de diminutas canicas que ayudan a conservar la prenda de ropa, los zapatos o cualquier otro objeto.
El gel de sílice o silicagel es dióxido de silicio fabricado sintéticamente a partir del silicato sódico, un compuesto de vidrio soluble. En el envoltorio de este gel de sílice suele venir escrito “no ingerir” o “Tirar a la basura” para que la gente sea consciente de que no están destinadas para el consumo humano. Sin embargo, a pesar de que casi siempre acaba en la papelera, el gel de sílice puede sernos de gran utilidad.

Bolas de gel de sílice
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Las bolas de gel de sílice no se incluyen en los paquetes porque sí. Esta sustancia química se considera uno de los productos con mayor capacidad de absorción. Estas diminutas bolas son capaces de absorber la humedad hasta en un 40% en espacios cerrados, como pueden ser cajas de cartón o cualquier otro tipo de embalaje.
Esta sustancia lleva conociéndose desde 1640 y fue en 1919 cuando Walter A. Patrick, un profesor de química de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, lo patentó. Anteriormente las bolas de gel de sílice se utilizaron durante la Primera Guerra Mundial para absorber los vapores y los gases de las máscaras antigás.

Bolitas de gel de sílice
Otro momento clave de la historia en el que el gel de sílice fue de gran utilidad es durante la Segunda Guerra Mundial. Estas pequeñas bolas resultaron indispensables para mantener la penicilina seca o para proteger el equipamiento militar de los daños producidos por la humedad. Se empleó también como fluido catalizador para la producción de gasolina.
En la actualidad esta sustancia se incluye en bolsos, zapatos, mochilas, maletas o juguetes, entre otros objetos, para mantener en mejor estado estos productos y controlar los niveles de humedad. Estas bolsitas, generalmente, suelen terminar en la basura, pero lo que no muchos saben es que se pueden reutilizar.
MULTIPLES USOS
Para poder reutilizar estas bolitas, lo primero que hay que hacer es secar el sílice para eliminar la humedad que hayan podido absorber. Para hacerlo en casa, puedes utilizar el horno o el microondas. Después de este proceso, que también se conoce como regeneración del gel de sílice, ya podría volver a utilizarse.
te puede interesar
Los usos más comunes son para evitar el mal olor de las bolsas de deporte o para evitar la humedad en cajas pequeñas. Sin embargo, tiene otras utilidades que no son tan conocidas, pero sí son muy prácticas.
1. Mantener los artículos de lujo en buen estado
En ocasiones los artículos de lujo, concretamente las joyas de plata se ennegrecen por la humedad del aire. Una manera de evitarlo es colocando una bolsita de gel de sílice en el interior del joyero. Así evitaremos que nuestras joyas se pongan negras y se mantengan como el primer día.

Anillos de oro
2. Conservar fotos analógicas
Los álbumes de fotos que tenemos hoy en día son digitales, sin embargo, aún hay quienes conservan fotos analógicas antiguas guardadas en álbumes en papel o en cajas. Estas fotografías antiguas son muy delicadas y pueden estropearse con facilidad. Por eso, las bolitas de gel son de gran utilidad para que nuestros recuerdos se mantengan intactos. Solo es necesario añadir varias bolitas en la caja en la que conservemos las fotos y así podremos disfrutar de nuestras fotografías mucho tiempo más.

Fotografías analógicas
3. Salvar los artículos tecnológicos
Si se nos cae el móvil al agua, solemos meterlo en arroz para que absorba todo la humedad y el líquido que haya podido llegar al interior. La misma función que hace el arroz, puede hacerla el gel de sílice. Tendrás, en primer lugar, que secar el dispositivo y después meterlo en una bolsa hermética con unas cuantas bolsitas.

Artículos tecnológicos
4. Secar flores
Si alguien nos regala una flor bonita y queremos conservarla, el gel de sílice puede ser nuestro mayor aliado. Necesitaremos gran cantidad de bolas y tendremos que sumergir en ellas completamente la flor y dejarla durante 2 o 3 días para que se absorba toda la humedad.

Flores secas
5. Evitar la condensación en espacios pequeños
Este truco puede servir para espacios pequeños en los que la condensación sea un problema, como un trastero o el coche. Puede ser de gran utilidad colocar algunas bolitas bajo el parabrisas para evitar la condensación.

Parabrisas empañado
6. Proteger las lentes de las cámaras de fotos
Las bolsas de sílice se suelen utilizar también proteger las cámaras, prismáticos o cualquier objeto que tenga lentes. Estas bolitas evitarán que haya humedad entre los cristales de los objetivos.

Lente de cámara