No me toques los juegos

Ángel García, de Tiempo de Juego y Partidazo analiza cómo llegan los atletas españoles a los Juegos Olímpicos de París: un podcast original de COPE.

Más de No me toques los juegos

Tamara Echegoyen, del "¡Tú para atrás, mocosa!" al oro olímpico (Capítulo 6 | 18-02-2016)

Hoy, en No me toques los Juegos, turno para TAMARA ECHEGOYEN, campeona olímpica, mundial y europea de vela. Licenciada en INEF y estudiante de Fisioterapia, acaba de ganar el Campeonato del mundo de 49er F:X, su nuevo barco rumbo a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Allí quiere volver a lo más alto del podio y dedicarle un nuevo oro a su padre fallecido: "Papá, ya eres bicampeón olímpico". Entre velas, timones y cabos, barco al que sube, barco que triunfa: 5 oros mundiales, 3 europeos y 1 olímpico en 3 clases distintas. ¿Se puede ganar todo eso si empezaste a navegar entre gritos de "¡Tú para atrás, mocosa!"? La respuesta, en el 6º capítulo de No me toques los Juegos.

No me toques los Juegos (24-01-2020)

Ángel García habla con Mario Mola, un deportista especial: "Entreno, descanso estudiando y raro es el día que a las 21:30h no estoy en la cama".

No me toques los Juegos (17-01-2020)

Ángel García habla con Sandra Sánchez: Una niña que se mordía las rodillas y tiene un muñeco tuerto es la mejor opción de medalla de España en Tokio 2020.

No me toques los Juegos (10-01-2020)

En esta entrega de 'No me toques los Juegos', Ángel García habla con Javi Gómez Noya: 'Ojalá el 28 de julio lea el titular 'Triplete español en triatlón'.

Alejandra Quereda: "El dolor es temporal; la satisfacción, ¡para siempre!" (Capítulo 5 | 11-02-2016)

Hoy, en No me toques los Juegos, turno para ALEJANDRA QUEREDA, capitana del conjunto español de gimnasia rítmica. Estudia Medicina y juega al mus, mientras entrena 7 horas al día, 6 días a la semana, para perfeccionar los dos ejercicios que harán en los Juegos Olímpicos. Antes de competir, junta a todas sus compañeras y dirige el grito de guerra del equipo: "El dolor es temporal; la satisfacción, ¡para siempre!". Entre aros, pelotas, mazas y cintas, sueña con subir al podio olímpico en Rio, un podio que debió pisar hace cuatro años en Londres... ¿Se puede ganar en Brasil una medalla que ya mereciste en Inglaterra? La respuesta, en el 5º capítulo de No me toques los Juegos. Y también una promesa que incluye un bocata de queso...

Maialen Chourraut, una madre que rema hacia el Olimpo (Capítulo 4 | 04-02-2016)

Hoy, en No me toques los Juegos, turno para MAIALEN CHOURRAUT, "madre de Ane, piragüista y medalla de bronce en Londres 2012". Hasta dos días antes de dar a luz siguió remando y ahora recorre el mundo subida a una piragua mientras su hija de dos años y medio le anima desde la orilla del río y le da consejos: "Ma, baja despacio y sin tocar las puertas". Entre corrientes, puertas, remontes y paladas, sueña con la bajada perfecta ("no existe, siempre se falla") que le dé la medalla de oro en Rio 2016. ¿Se puede vivir subida a una piragua cuando estuviste 3 minutos sin respirar bajo el agua por culpa de una? La respuesta, en el 4º capítulo de No me toques los Juegos.

No me toques los Juegos (12-10-2019)

Conocemos los cuatro nuevos deportes olímpicos: Kárate (Sandra Sánchez), escalada (Alberto Ginés), skateboard (Danny León) y surf (Nadia Erostarbe).

Mireia Belmonte: "El oro olímpico como estilo de vida" (Capítulo 3 | 28-01-2016)

Hoy, en No me toques los Juegos, turno para MIREIA BELMONTE, la niña que pudo ser australiana y que pidió un autógrafo a Nina Zhivanevskaya con 9 años; hoy son amigas y hace tiempo que Mireia superó el palmarés de Nina. Desde que se estrenó a los 16 años ha ganado 36 medallas entre Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos, pero tiene muy presente la carta que le ha vuelto a mandar este año a los Reyes Magos: "Os pido un oro olímpico y seguir siendo igual de feliz". Acaba de salir una lesión en los hombros que le impedía comer, conducir o hacerse la coleta, pero ya entrena 13 veces a la semana, domingos incluidos, pensando en Rio 2016. ¿Se puede gobernar la natación mundial con asma, alergia al cloro y miedo a los peces? La respuesta, en el 3º capítulo de No me toques los Juegos. (VÍDEO: LO MEJOR DE LA ENTREVISTA A MIREIA BELMONTE)

Joel González, de perder contra su hermana a ganar el Oro Olímpico (Capítulo 2 | 21-01-2016)

En el segundo capítulo de No me toques los Juegos, turno para JOEL GONZÁLEZ, el niño que aprendió taekwondo en el gimnasio de su padre recibiendo patadas de su hermana. Después de ganarlo todo en 58kg (campeón olímpico, doble campeón mundial y doble campeón europeo), quiere repetir en 68kg. "Subí de categoría porque necesitaba una motivación, una nueva ilusión. Subir el Everest es muy complicado, pero la segunda vez no lo subes con la misma energía, con la misma ilusión. Buscas otra montaña, otro Everest, para intentar ir a lo más alto". (VÍDEO: LO MEJOR DE LA ENTREVISTA A JOEL GONZÁLEZ)

Carolina Marín, en el estreno de No me toques los Juegos (Capítulo 1 | 14-01-2016)

Hoy, en No me toques los Juegos, turno para CAROLINA MARÍN, la niña que salió del Barrio de La Orden para conquistar el mundo del badminton. Campeona europea y doble campeona mundial, sueña con completar la triple corona en Rio de Janeiro. "¿Un papel para firmar la plata? Lo quemo. Para nada. No, no, no. Sólo vale el oro olímpico". En el camino, muchas sonrisas y varias lágrimas, aprendizaje y trabajo diario, y las charlas y los inventos de Fernando Rivas, su entrenador. ¿Se puede nacer en Huelva y gobernar un deporte que juegan 120 millones de chinos? La respuesta, en el primer capítulo de No me toques los Juegos. (VÍDEO: LO MEJOR DE LA ENTREVISTA A CAROLINA MARÍN)

NUESTRO TOP DE PODCAST ORIGINALES

OSZAR »